Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España presentó hoy en Segovia una publicación para dar a conocer y potenciar los valores naturales que atesoran las trece ciudades que integran el grupo.
El libro “Patrimonio Natural. Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España” descubre el paisaje oculto de cada una de las trece ciudades españolas, “el entorno natural que hay más allá de los monumentos, del arte, la flora y la fauna, los parques, jardines, los huertos, los patios, los ríos o el litoral”, según explicó el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes.
El acto de presentación del libro se desarrolló en la Sala Blanca del Ayuntamiento de Segovia y contó con la participación, junto al alcalde de la ciudad, del editor y escritor Enrique Alvarellos, del escritor vallisoletano Eduardo Martínez Pisón, autor de los textos referentes a Segovia, y de representantes de la Comisión de Medio Ambiente del Grupo, que preside la ciudad del Acueducto, como la concejala de Medio Ambiente de Ayuntamiento de Segovia, Paloma Maroto.
El libro, coordinado por Alvarellos, consta de 13 capítulos, 224 páginas y un total de 190 fotografías y en él han participado 26 autores (15 escritores y 11 fotógrafos).
El alcalde de Segovia, que se mostró satisfecho por la “calidad” de la publicación, destacó que se trata de una obra “de gran valor paisajístico, documental e histórico” porque, según dijo, “el paisaje es historia y forma parte de nuestra identidad”.
La primera edición consta de 11.000 ejemplares para distribuir por toda España e incluye un DVD interactivo en el que se puede acceder y disfrutar, de una forma atractiva y multimedia, de todos los contenidos de la obra así como ampliar la información. La obra se pondrá a la venta en las librerías a un precio de 24 euros.
