El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los trabajos de la primera fase del colector de Tejadilla se extenderán hasta 2025

por EL ADELANTADO
1 de agosto de 2024
en Segovia
Obras colector valle Tejadilla

Mazarías visita las obras de la primera fase del colector del valle de Tejadilla. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

Los trabajos de la primera fase del proyecto del colector de Tejadilla, que está llevando a cabo la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), están previsto que concluyan el próximo año 2025. Esta intervención permitirá garantizar la correcta depuración de todas las aguas residuales de la ciudad, incluidas las de las áreas industriales, contribuyendo, además, a la recuperación de este entorno de gran valor medioambiental.

Las obras, que se iniciaron el pasado mes de abril, consisten en la instalación de un colector de 4.072 metros, que aumentará la capacidad del existente. Se ampliará la longitud del colector del Tejerín, ubicando en su inicio una arqueta de reunión de vertidos y se va a proceder a la construcción de un aliviadero donde verterá este colector y el futuro ramal de Hontoria, desde el que saldrá el nuevo colector de Tejadilla. La actuación incluye la mejora ambiental de las márgenes del río con plantas autóctonas.

En la jornada de este jueves el alcalde de Segovia, José Mazarías, acompañado por el concejal de Obras y Servicios, José Luis Horcajo, visitó las obras junto al director de Obra, Raúl Rodríguez, para comprobar la evolución de los trabajos de esta primera fase. Esta actuación tiene un coste cercano a los seis millones de euros, financiados en un 80% con fondos ‘NextGeneration’ de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El 20% restante, algo más de un millón de euros, será aportado por el Ayuntamiento de Segovia según el convenio firmado el 14 de julio de 2021 y la posterior adenda suscrita en marzo de 2023.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda