El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Lleno absoluto en la tercera jornada de teatro en Fuentepelayo

por Juan Cruz Serrano
13 de junio de 2024
en Provincia de Segovia
Grupo teatral ‘Colorines Cruz Blanca’ / Juan Cruz

Grupo teatral ‘Colorines Cruz Blanca’ / Juan Cruz

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

El cauce de la 41ª Real Muestra de teatro Especial de Fuentepelayo sigue su curso en busca de una desembocadura plácida que se irá forjando en las próximas jornadas. En el día de ayer, el protagonismo estuvo centrado en exclusividad en la actuación de grupos de nuestra capital y provincia.
El día comenzó con la actuación del grupo teatral ‘Colorines’, perteneciente a la Casa Familiar Nuestra Señora de la Encarnación de la Cruz Blanca de Segovia dirigido por Vanesa Hernández, exhibió un ímprobo trabajo ofrecido por un grupo de actores y actrices de enormes cualidades escénicas, con la obra ‘Florentina la adivina’. La actuación provoco más de una carcajada en el patio de butacas e hizo disfrutar al público.
En segundo lugar actuó el grupo teatral ‘San José’, dirigido por el incombustible Esteban Monjas. Este veterano director teatral y docente de profesión se atrevió a echar mano del teatro de la antigua Grecia. El elenco del colegio San José demostró que domina el género de la interpretando fábulas muy conocidas con un lenguaje castizo y actual, con referencias a Fuentepelayo.
Otro de los grupos destacados de esta tercera jornada fue ‘Nuevos Horizontes’ de la Fundación Personas en Cuéllar. Este veterano colectivo artístico curtido en mil batallas escénicas logró captar la atención del auditorio con su desparpajo interpretativo y con su dominio de las tablas interpretando la obra ‘El árbol de María’, un canto de respeto a la naturaleza con críticas despiadadas a la especulación y el dinero fácil como elemento originario de todo tipo de corruptelas. Extraordinario trabajo el realizado por Daniel. n como director y cabeza pensante de este grupo.

 

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda