El Aula de San Quirce de Segovia fue el escenario de un sentido homenaje artístico al poeta, dramaturgo y prosista granadino de la generación del 27, Federico García Lorca. Organizado por el Foro Social de Segovia, y celebrado el sábado, 25 de mayo, el acto central consistió en presentar el cortometraje ‘La camisa blanca’, de la directora Bego Guerrero. Pero el homenaje iba a estar jalonado por intervenciones, poesía y música, tal y como explicaba Ángel Luis Fernanz en la presentación ante un nutrido auditorio.
Abrió el turno de intervenciones Miguel Fernández, autor de más de veinte libros en esperanto y traductor a este idioma de varias obras de Lorca, por ejemplo ‘Bodas de Sangre’. Leyó y explicó un texto sobre Federico García Lorca en el que se resumía su vida, obra y su asesinato. Siguió un breve pero contundente mensaje grabado en vídeo de un descendiente directo de David Garabí, ejecutado y enterrado junto a Lorca, en el que explicaba la búsqueda de los más de cien mil cuerpos de personas asesinadas en España durante la Guerra Civil.
Tras el vídeo, comenzó el homenaje artístico, en el que se entrelazó la música del cantautor Javi Morán, acompañado de su guitarra, con las poesías dedicadas a Lorca, compuestas y recitadas en directo por poetas que emocionaron al público asistente. Javi Morán interpretó varias de sus creaciones musicales que, en conjunto, suponían un recorrido por las sensaciones que Lorca suscita en el cantautor.
Por su parte, el recital poético se abrió con Teresa Santos, que recitó ‘Canción de cuna con un caballo’; siguió Julia Concepción con ‘A Federico. A veces hablo de ti’, explicando el impacto que la figura de Lorca ejerce sobre sus alumnos de literatura; Antonio García Orejana, que se definió a sí mismo como escritor de pueblo, recitó ‘Romance del espárrago’, dedicado a Lorca desde; Nieves Alegre y Jesús Pastor recitaron al alimón ‘Nocturno a dos voces’ y ‘Últimas voluntades de Federico García Lorca’. Cerró el recital poético David Benedite recitando dos poesías: ‘Graná vista desde el cielo’ y ‘Play boys don’t crie’. Todas las poesías, así como las canciones de Javi Morán, fueron acogidas con sentidas ovaciones por el público asistente.
Como colofón se proyectó el cortometraje ‘La camisa blanca’, que produjo un emotivo silencio seguido de otro fuerte aplauso, tras el cual Bego Guerrero dialogó con el público sobre la creación del cortometraje, concebido y grabado durante la pandemia, su documentación, los actores participantes y la repercusión del mismo.
