El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El legado de Daniel Zuloaga

por EL ADELANTADO
10 de mayo de 2024
en Segovia
Acuarela del Palacio de Ocharan en Castro Urdiales Estado final tras la intervención

Acuarela del Palacio de Ocharan en Castro Urdiales Estado final tras la intervención.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Junta ha restaurado y digitalizado una selección de dibujos del pintor y ceramista Daniel Zuloaga que forman parte del fondo documental que custodia su Museo en Segovia. En concreto, la actuación, que forma parte de la colaboración que mantienen el Centro de Restauración de Bienes Culturales de Simancas y el Museo de Segovia desde 2014, se llevó a cabo en las acuarelas que el artista realizó para la elaboración de grandes zócalos y paneles cerámicos.

El Museo exhibe una parte del legado artístico de Daniel, piezas cerámicas, mobiliario y pintura, junto con un importante fondo documental, que atiende a gran diversidad de tipologías y, entre ellas, se pueden encontrar fotografías de carácter personal y profesional y una sección con material gráfico, con los dibujos y bocetos preparatorios de sus cerámicas, junto con una amplia colección de estampas, adquiridas bien como fuente de inspiración o coleccionismo.

El conjunto de dibujos del ceramista en los que se intervino en el Centro de Conservación son trabajos preparatorios realizados por el autor de cara a la elaboración posterior de grandes obras y paneles con azulejo cerámico. El destino de estos zócalos y paneles decorativos era el de embellecer los interiores y las fachadas de algunos edificios de principios del siglo XX. Se trata de un material de particular interés por la diversidad de diseños. De igual forma, su preservación a través de la digitalización es clave ya que algunas de estas piezas cerámicas se han perdido por la demolición de los inmuebles y solo quedan sus bocetos.

Proceso de conservación

Las obras restauradas se encuentran adheridas a hojas de cartulina entelada, en composición única o con un máximo de tres elementos sobre un fondo granate o marrón. Esta presentación atiende a una planificación atribuida al artista, para la formación de álbumes que, según las temáticas, mostraría a sus potenciales clientes.

Actualmente, las hojas se presentan sueltas, con materiales y sistema constructivo que se repiten y que también se pueden observar en otros volúmenes que se conservan en el archivo. En todos los casos, los dibujos son acuarelas sobre papel blanco y su estado de conservación manifestaba alteraciones propias del envejecimiento natural de los materiales y de las antiguas condiciones de instalación a las que han estado sometidos lo largo del tiempo. Tras evaluar su estado, se efectuaron diferentes pruebas para ver la idoneidad de los procedimientos. En este proceso, se pudo concretar el alcance del problema en la resistencia a la reversibilidad que tiene el adhesivo en la unión de los materiales.

Se realizaron tratamientos de carácter conservativo, respetando la evidencia de su montaje histórico, mediante tareas curativas de limpieza, estabilización química y consolidación de los soportes. Asimismo, se efectuaron montajes de protección individual y se han agrupado en cajas-estuche, como medida de clasificación, según el color correspondiente a cada hoja de álbum. Estos montajes, confeccionados con material neutro, se integran perfectamente en el sistema de almacenamiento existente en el Museo, y los protege frente a deterioros físicos y ambientales. Para culminar el proceso se ha apostado por la digitalización como medida fundamental para preservar su materialidad. De esta forma se facilita la labor de investigación, además de cumplir con el objetivo de brindar el acceso al conocimiento de este patrimonio identificativo de la provincia de Segovia.

Dentro de las obras seleccionadas para su conservación se encuentran algunos de los trabajos de Daniel Zuloaga. Uno de los más destacados es el que realizó para el Palacio de Ocharan. Para este edificio, que se encuentra en Castro-Urdiales, el ceramista se encargó de realizar los azulejos esmaltados que adornan la fachada. De igual forma, se aprecian dibujos de propuestas en Barcelona, un lugar en el que Zuloaga tuvo una gran acogida.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda