El alcalde de Segovia, José Mazarías, mantiene su propósito de sacar partido al edificio construido a las afueras la ciudad, el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE). Y ante la lentitud en lograr que el Ministerio de Educación lleve a cabo el proyecto que éste anunció en 2020 para instalar el Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de Formación Profesional (CITAR); ahora ha hecho una propuesta concreta para que se concentre todo en una de las plantas del inmueble.
Con esta propuesta se ha enviado desde Segovia al Ministerio una carta para indicarle que pueden instalarse en la primera planta del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE). Con esta oferta, el Ministerio de Educación podrá hacer uso de un espacio que cuenta con 1.294 metros cuadrados “modulables y adaptables a las necesidades del centro”.
“Ya que no toman ellos la iniciativa, lo hacemos nosotros”, dijo Mazarías ayer antes de detallar la propuesta que ayer mismo se envió al ministerio, el cual había solicitado un redimensionado del espacio cedido en el inmueble.
La propuesta municipal pasa por que el CITAR se instale en la planta primera del edificio, en un total de 1.294 metros cuadrados. En este espacio se encuentran diversas oficinas, salas de audiovisuales, una sala de control y un almacén de 785 metros cuadrados, una sala de usos múltiples de 63 metros cuadrados y una instalación y zonas comunes de 410 metros cuadrados.
Además, se ha planteado al Ministerio que podrán hacer uso esporádico y cuando lo necesiten de otros 1.431 metros que tiene la planta baja donde se incluye el área de exposiciones y el auditorio, “pero siempre que lo precisen y lo soliciten”, apostilló.
Igualmente se ha ofrecido al Ministerio el establecimiento de un convenio de cesión de espacios y que “cada parte se haga cargo de los costes de los espacios que utilice”, según expuso el alcalde. De este modo, en el caso del CITAR, la contribución sería de 142.456 euros anuales por esos 1.294 metros utilizados. En cuanto al uso de los espacios comunes de la planta baja “el precio se ceñirá a una ordenanza de precios públicos que se encuentra en redacción”. En un principio se habló de una cesión por un período inicial de diez años prorroglables.
Con este paso dado por el Ayuntamiento, Mazarías dijo: “Esperamos que con esta iniciativa del Ayuntamiento, la Secretaría General encuentre la fórmula idónea, y este proyecto sea una realidad en los próximo meses y, si puede ser, lo antes posible”.
El alcalde ya ha mostrado en anteriores ocasiones su intención de que el uso del edificio también tenga un retorno económico para las arcas municipales.
En la intervención que tuvo al término de la Junta de Gobierno Local de los jueves, Mazarías recordó que el coste total del mantenimiento anual del edificio es de más de 600.000 euros, y por ello se piensa en un reparto proporcional de los gastos.
“El Ayuntamiento tiene verdadero interés en que ese centro se instale en Segovia”, subrayó el alcalde para aclarar que su intención es que el inmueble tenga uso de forma inmediata.
Pero entiende el alcalde que hacer uso parcial de varias plantas por parte de una sola entidad supondría “hipotecar un espacio que nos ha costado 30 millones de euros”. Por ello aboga por una reorganización de los espacios de este edificio, como ha sugerido ahora.

A comienzos de año, el Ministerio de Educación había traslado al Consistorio segoviano su intención de retomar los planes de ubicar en el inmueble de la calle Campos de Castilla el centro formativo prometido por Pedro Sánchez en otoño de 2022. En aquella última comunicación, los planes del ministerio pasaban por utilizar los casi 2.000 metros cuadrados del edificio acordados con el anterior gobierno municipal (PSOE e IU) repartidos en tres de las plantas del inmueble.
Pero el actual equipo de gobierno considera que sería más operativo que todas las instalaciones que empleen se encuentren en una sola planta. Y además entiende que la ocupación de los espacios deberían irse haciendo de forma gradual.
El Ayuntamiento de Segovia consideraba excesivos los 1.964 metros que habían pedido en principio para los “seis trabajadores fijos” llegarían y que según Mazarías ni siquiera residirían en Segovia ya que preveía que se trasladarían diariamente desde Madrid gracias a la cercanía del CIDE a la estación del Ave.
Por otro lado, el alcalde mantiene su intención de que en este espacio se instale la mayoría de los servicios administrativos del Ayuntamiento, lo que supondría el traslado de más de 180 empleados municipales.
