El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La falta de personal en Tráfico crea una lista de espera de 1.700 alumnos sin completar exámenes

por FDESCALZO y El Adelantado de Segovia
12 de abril de 2024
en Segovia
04 11

Dos conductores de motocicletas realizando prácticas por las calles de la ciudad

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

La falta de personal funcionario en la Jefatura Provincial de Tráfico en Segovia está provocando importantes inconvenientes a quienes aspiran a obtener su carné de conducir y a las empresas que tienen que realizar sus gestiones en estas dependencias.
Estos problemas ponen en “situación crítica” a sectores como el de las autoescuelas, o el del transporte profesional, dado que su viabilidad depende de la tramitación de los expedientes.

Por ello, la Asociación Provincial de Autoescuelas de Segovia (APAE), integrada en la Federación Empresarial Segoviana (FES), ha convocado una manifestación para el próximo lunes, 15 de abril, por las calles de la ciudad.

Las autoescuelas sacarán sus vehículos, tanto los turismos que usan para las clases prácticas del carné B, como los camiones y autobuses que emplean los conductores profesionales.

La protesta, aún pendiente de la autorización por parte de la Subdelegación del Gobierno, saldrá en una caravana de vehículos a las 11:30 horas desde la Calle de Guadarrama 42, donde se encuentran ubicadas las pistas de Tráfico. Y seguirá un recorrido por la carretera de San Rafael hasta el Arco de Madrid, Avenida Conde Sepúlveda, y Ezequiel González hasta la rotonda de Cándido para regresar de vuelta al punto inicial.

La manifestación se ha convocado ante la situación “insostenible” que viene padeciendo el sector por la falta de examinadores y de personal administrativo en la Jefatura Provincial de Tráfico.

Así lo dijo la presidenta de la agrupación APAE, Irene Herranz, en el marco de una rueda de prensa en la que destacó que, a día de hoy, un total de 1.670 alumnos de las autoescuelas de Segovia están a la espera de poder realizar el examen práctico para los diferentes permisos de conducción.

Sede Traficoweb
Sede de la Jefatura de Trafico

MEDIO AÑO
Según Herranz, “el tiempo medio para la realización del examen para la licencia tipo B asciende a tres meses, mientras que para la obtención de otras licencias, como el de camión o autobús, supera los seis meses, “en el mejor de los casos”.

“Queremos que haya exámenes suficientes para cubrir la demanda, llevamos muchos años olvidados por la Administración, teniendo un servicio incompetente”, manifestó Irene Herranz, quien además incidió en que “esta situación se ha agravado en los últimos meses con la jubilación de tres funcionarias de la Jefatura Provincial de Tráfico que estaban a cargo de las secciones de conductores, vehículos y sanciones y que, por tanto, desempeñaban funciones determinantes. Ninguna de estas plazas ha sido cubierta”.

A todo ello se añade el hecho de que se producen bajas por maternidad y paternidad que tampoco se cubren con personal, dos actualmente.

De acuerdo con los datos de los empresarios, la Jefatura de Segovia cuenta con media docena de funcionarios en total, cuando debería tener 14 operadores o administrativos, y cinco examinadores. Pero el hecho de que estos últimos tengan que realizar tareas administrativas hace que se quede en “uno y medio examinando”. “La falta de examinadores se arrastra desde hace mucho tiempo”, aseguró la presidenta de las autoescuelas segovianas, a la vez que añadió que muchas autoescuelas cuentan en su plantilla con cuatro o cinco personas, pero sólo consiguen que se examine un alumno por mes, lo cual crea un problema grave de rentabilidad.

Por si fuera poco, en los próximos meses se espera que aumente la demanda de matriculaciones por parte de estudiantes que acaban el curso lectivo y se lanzan a sacar el carné de conducir. Y porque otros muchos prefieren el verano también para obtener este permiso de conducción.

04 2web
Fernando García, Juan Andrés Sáiz, Blanca Martín de Vidales e Irene Herranz, ayer en la FES.

APOYOS
Las autoescuelas no representan el único sector afectado por la falta de personal en la Jefatura de Tráfico. Tanto la patronal del transporte segoviano, ASETRA, como el sector de gestorías de la Agrupación de Actividades Varias apoyan esta reivindicación. “La falta de personal está provocando constantes retrasos tanto en la gestión administrativa de la Jefatura de Tráfico en cuestiones como la transferencia o el cambio de uso de vehículos, como en los exámenes para la obtención de los permisos de conducir”, aseguró el director de ASETRA, Fernando García.

Desde hace unos meses las gestiones administrativas que deben realizar los empresarios del transporte cuando quieren matricular o cambiar de titular un vehículo “debemos realizarlas por medio de una plataforma web de la DGT”, explica García.“Y aunque estamos acostumbrados a trabajar de ese modo con otras administraciones, como por ejemplo el Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León en Segovia, en el caso de las gestiones competencia de Tráfico es indignante que no podamos hablar con nadie para conocer en qué estado se encuentran”.

En la misma línea se pronunció el presidente de esta patronal, Juan Andrés Sáiz Garrido, quien recordó que este problema se alarga mucho en el tiempo y se añade a la falta de conductores.

Por su parte, Blanca Martín de Vidales, presidenta de la Agrupación de Actividades Varias, y que representa al sector de las gestorías, señaló que lo único que persiguen es cumplir con la normativa y poder desarrollar su trabajo: “No pedimos favores. Solamente poder cumplir sin demoras lo que la propia Administración exige de nosotros”, afirmó. “Queremos que se cubran las muchas plazas vacantes que existen y que se den citas para poder trabajar”.

Los tres sectores solicitan “soluciones inmediatas” a la Administración General del Estado “para poner fin a una situación que se arrastrando durante años y a la que hasta ahora los responsables de la DGT no han puesto remedio”.

“Pedimos más funcionarios, más atención de cita previa cada día y la posibilidad de, en casos de urgencia de plazos, podamos acudir a la oficina sin cita previa, además de contar con los examinadores necesarios para evitar los retrasos en la obtención de los carnets de conducir que se están produciendo”, coincidieron en señalar, a la vez que alabaron el trabajo que realizan los pocos funcionarios que todavía quedan en las oficinas de la calle San Agustín.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Irene Herranz “Las provincias pequeñas estamos olvidadas”

La presidenta de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Segovia (APAE), Irene Herranz, denunció la situación que atraviesa su sector por la falta de personal en la Jefatura Provincial de Tráfico. Lo extendió a otras provincias en las que también se dan problemas similares y donde igualmente existen dificultades para completar los exámenes de conducir por falta de examinadores, y de administrativos que gestionen los expedientes de tráfico.

Aseguró que el problema procede de la Dirección General de Tráfico (DGT), la cual argumenta que depende de otros ministerios para poder contratar personal.

Dijo que cuando exista la posibilidad de contratarlo “no se olviden de Segovia, como se ha hecho en otras ocasiones”. “Las provincias pequeñas seguimos siendo las grandes olvidadas a nivel de administración”, se quejó.

Debido a esta situación Segovia está perdiendo alumnado “a gran escala”, lo cual hace que se produzcan importantes pérdidas económicas en los negocios de autoescuelas. Son muchos -dijo- los alumnos que deciden irse a otras provincias incluso habiendo comenzado a examinarse en Segovia. Los alumnos prefieren pagar la tasa de traslado de examen para completar el proceso. “Se están trasladando a la provincia de Valladolid y a Madrid”, dijo. “Porque Ávila tampoco está bien”. “Es un perjuicio económico muy grande, y moralmente estamos hundidos”, añadió.

A la escasez de examinadores se une el de los operadores de información o administrativos que son los que gestionan las fechas para realizar los exámenes.

Por tanto, el problema no es exclusivo de Segovia, sino del resto de provincias pequeñas de Castilla y León, e incluso de otras comunidades. Afecta a alrededor de 300.000 alumnos en toda España, según datos de la Asociación Nacional de Autoescuelas, que también ha confirmado que se van a desarrollar protestas en otros puntos de España.

Así en la provincia de Córdoba las protestas serán el martes 16 de abril por las calles de la ciudad a partir de las 12:00 horas. También habrá manifestaciones en Baleares y en Cataluña, donde han denunciado el colapso que se vive en algunas zonas.

Enrique Lorca, presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas, asegura que la falta de examinadores es “un problema recurrente y cíclico” que, si bien ha mejorado, se sigue dando en ciertas provincias y zonas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda