El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Semana Santa frustra la previsión inicial pese a cerrar con una ocupación del 80% en restaurantes

por FDESCALZO y El Adelantado de Segovia
2 de abril de 2024
en Segovia
04 2
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Una vez concluida la Semana Santa de 2024, tanto el Ayuntamiento como la Diputación y los sectores turísticos y hosteleros han hecho un balance del período, con impresiones por lo general negativas respecto a las previsiones que se manejaban al comienzo.

A pesar de que ayer lunes aún había turistas en la ciudad debido a la prolongación de las fechas festiva en algunas comunidades, ya se han podido hacer cuentas provisionales de este periodo.

Desde el Ayuntamiento de la capital aseguran que las condiciones climáticas adversas han influido en la llegada de visitantes “y los datos no han sido los esperados”. “Aun así, la ocupación hotelera ha superado el 78%, y en algunos momentos incluso ha alcanzado el 90%”, señala la concejala de Turismo, May Escobar.

En su opinión, ha sido una “Semana Santa atípica” y, aunque los datos son provisionales, se ha registrado un descenso generalizado en todos los centros gestionados por Turismo de Segovia. Entre el 23 y el 31 de marzo pasaron por la puerta del Centro de Recepción de Visitantes 18.890 personas. Un total de 244 visitaron el Centro Didáctico de la Judería; por la Casa Museo de Antonio Machado pasaron 844 personas; y 778 por la Real Casa de la Moneda. El PIT de la Muralla recibió 903 visitantes y 411 personas conocieron Segovia a través de las visitas guiadas”.

El número de visitantes al Alcázar también descendió con respecto al 2023 en un 10%.
En lo referido al tráfico, no se registraron retenciones importantes en las vías de la ciudad, y hubo espacio suficiente en los dos aparcamientos públicos con los que cuenta Segovia y en los tres privados. De este modo no se utilizó el aparcamiento disuasorio previsto junto a las oficinas de Urbanismo en la carretera de Palazuelos y que la ocupación del aparcamiento del Hospital General no superase de media el 10%.

Los aparcamientos subterráneos más cercanos al centro de la ciudad, el de Padre Claret, el de las Oblatas y el de Ezequiel González, fueron los que registraron los mejores datos de ocupación, llegando en momentos puntuales a alcanzar el 100%, en especial el de Padre Claret.

El aparcamiento de la plaza de José Zorrilla rondó de media el 60% los días centrales de Semana Santa, llegando al 80% de ocupación en las horas centrales del Sábado Santo.

El aparcamiento de la avenida del Acueducto se mantuvo en una media de ocupación del 50%, según el Ayuntamiento.

04 2

Desde el grupo municipal de Ciudadanos destacaron que este período ha sido “excepcional” por el mal tiempo”. “Los viajeros que han llegado a Segovia han sido muchos menos de los esperados. Así lo han manifestado quienes regentan hoteles, cafeterías, restaurantes, la hostelería en general”, recuerda la portavoz de Cs en el Ayuntamiento, Noemí Otero. Y agradece los “pequeños gestos” del equipo de gobierno, como la instalación de papeleras en las zonas más concurridas. “Además, por fin se ha dotado de un espacio habilitado como aparcamiento disuasorio”.

“La peor imagen de la ciudad la ha dado el rifirrafe del PP y PSOE por motivos sin trascendencia que solo consiguen alejar a la sociedad de la política y ofrecer una imagen poco real del objetivo de un Ayuntamiento, que no es otra cosa que estar al servicio de sus vecinos para resolverles los problemas”. Por ello reclama la celebración de un consejo de la Empresa Municipal de Turismo (EMT) para que se “rindan cuentas y se haga una valoración ante el resto de los grupos que integramos el Ayuntamiento de Segovia”.

DECEPCIÓN EN HOTUSE
Desde una de las patronales de la hostelería, Hotuse, su presidente Jesús Castellanos, calificó de “decepcionante” el balance de la Semana Santa. “Desgraciadamente se han cumplido las previsiones que teníamos”. Asegura que se habían creado al principio buenas esperanzas “pero tras el Domingo de Ramos hubo un parón en las reservas”.

Castellanos recuerda que este período es uno de los más importantes en cuanto a actividad para el sector en Segovia. “Por eso nuestra evaluación es negativa, porque las expectativas habían sido muy altas”. “Sí que ha habido gente en la calle, pero en momentos y en días muy puntuales”, matiza. “En restauración hemos estado más o menos al 80 por ciento y en hoteles en cifras muy parecidas”, detalla. Pero la facturación ha bajado en torno a un 30 por ciento respecto al año pasado.

En todo caso el presidente de los hosteleros aclara que los establecimientos de hostelería que más notan las inclemencias climáticas son los pequeños, los cuales tienen una parte importante de su actividad en las terrazas, frente a los grandes que cuentan con comedores interiores amplios. “Sabemos que la primavera tiene un clima muy cambiante y esta Semana Santa no ha sido lo que esperábamos. Confiamos en que a partir de ahora el buen tiempo nos ayude a recuperar la actividad”, concluye.

Por su parte, Gerardo Otero, de la asociación de Turismo Rural y Activo de Segovia, recuerda que la Semana Santa suele ser época con presencia de clientes de otras comunidades que alargan la estancia un día más, como son las de Levante, Cataluña o el País Vasco.

“El balance que hacemos es que no ha sido la mejor, pero nos hemos quedado en un 75% de ocupación en el caso de las casas de alquiler completo. En los hoteles suele haber más cancelaciones y sobre todo no se han producido las reservas de última hora, que eran muy habituales en esta época del año”.

En todo caso de acuerdo con las impresiones trasladadas por los socios no se han producido muchas cancelaciones. “Lo que ha ocurrido es que ha habido menos reservas”.

El año 2023 fue un año muy bueno con una ocupación del 90 por ciento. También influye si hay nieve en las estaciones de esquí en las zonas próximas a la montaña.
“El que tenía la casa reservada para tres o cuatro días ha venido y ha conocido la provincia de otra manera”. “La gente ha hecho planes alternativos y han aprovechado para cambiar de rutas, y han visitado por ejemplo las iglesias que estaban abiertas, u otros monumentos, en lugar de hacer recorridos por el campo”, apostilla Gerardo Otero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda