La parroquia de Nava de la Asunción tiene dispuesto ya su programa para la celebración de los diversos actos para Semana Santa. Estos se iniciaron en la tarde del pasado miércoles día 20 con la celebración comunitaria de La Penitencia y continuaron en la noche del viernes día 22 con el Vía Crucis infantil por las calles del pueblo. Para en la mañana del Domingo de Ramos mantener cita en la ermita del Santísimo Cristo de la Expiración, a partir de la 11,30 horas con la finalidad de celebrar la bendición de ramos y salir en procesión hacia la Iglesia para celebrar la Eucaristía como acto central de la vida cristiana.
El lunes tendrá como referencia el desplazamiento hacia la capital de Segovia para participar, a partir de las 11,30 horas, en la Misa Crismal que se celebrará en la catedral segoviana. El Jueves Santo acogerá a las 19 horas la Eucaristía de la cena del Señor y posteriormente cuando suenen las diez campanadas del reloj de la torre, dará comienzo la Procesión, que con las tallas del Ecce Homo, la Dolorosa y la Santa Cruz saldrá de la Iglesia parroquial para pasar por la Plaza Mayor y las calles Antonio Navarro, Damián Gómez y Ronda, con dirección carretera de Coca hacia la ermita, para continuar por la calle Real y Rosario hacia la Iglesia. Actos religiosos que en esa noche se cerrarán con la Hora Santa.
El día de Viernes Santo presenta una completa jornada desde las 9,30 horas de la mañana con la Oración de Laudes para continuar con un Vía Crucis, y seguir en la tarde con la celebración de la Pasión del Señor para culminar con la Procesión, con las mismas tallas del jueves, que saldrá por la Plaza Mayor y recorrerá las calles Rosario, Fray Sebastián, Segovia, Esteban Marugán, plaza Sonsoto, calle Miguelañez, Ermita, calle Real y del Rosario hasta la Iglesia. Procesiones organizadas por la cofradía del Santísimo Cristo y la Virgen María de la localidad, con la participación de la Banda de Música de Nava y la colaboración del Ayuntamiento navero.
Por su parte el sábado Santo se completa a las 22 horas con una Vigilia Pascual y la mañana del domingo, a partir de las 13 horas, acogerá la Procesión del Encuentro y la Misa de Pascua.
Días de festividad religiosa en los que se vuelve a pueblo a participar en estas celebraciones de pasión o a disfrutar de un descanso a la vera del río y sus pinares y que se cierran el lunes después del domingo de Pascua con la tradicional celebración del Día de la Junta, donde amigos y familiares comparten las viandas de la merienda en armonía y fraternidad, como manda la tradición.
