El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El nuevo vial de Palazuelos mejora la comunicación entre grandes núcleos del alfoz

por Redacción
4 de septiembre de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Los vehículos circulan desde el mediodía de ayer por el vial de Palazuelos de Eresma que, a través de un puente sobre el río Eresma, une la CL-601 con la carretera provincial SG-V-6122 mejorando la comunicación entre los grandes núcleos de población del sur del alfoz de Segovia. La nueva vía ya tiene denominación y ha entrado a formar parte de la red provincial de carreteras de la Diputación de Segovia con la identificación SG-V-6126.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván y la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, junto al presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, inauguraron y asistieron ayer a la puesta en servicio de la carretera de 2,043 kilómetros de longitud y una anchura de 9 metros, cuya construcción ha supuesto una inversión de 3,6 millones de euros y ocho años de tramitación y ejecución de los trabajos. El alcalde de Palazuelos de Eresma, Jesús Nieto, encabezó la comitiva municipal de la que formaron parte concejales del PP, PSOE, IU y de la Agrupación Vecinal de Robledo (AVR), y en la que se notó la ausencia de ediles de Defendiendo Nuestro Pueblo (DNP).

Tanto en el momento de cortar la cinta inaugural, acto que corrió a cargo de la consejera Silvia Clemente, como en las declaraciones de los representantes institucionales hubo deferencias hacia el ex presidente de la Diputación, actual senador, Javier Santamaría y el ex alcalde de Palazuelos de Eresma, Domingo Asenjo, que impulsaron esta iniciativa. La nueva carretera es fruto de un convenio suscrito en julio de 2005 entre la Junta de Castilla y León, que ha aportado casi el 50 por ciento de la inversión (1.800.000 euros); la Diputación de Segovia ( 974.448 euros) y el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma (600.000 euros). Para su ejecución, las tres administraciones han contado con fondos europeos FEDER (260.301 euros).

Los representantes institucionales destacaron el valor que tiene esta nueva vía como medio de intercomunicación de los distintos núcleos que conforman el municipio de Palazuelos de Eresma, uno de los más extensos y más poblados de la provincia con más de 4.000 vecinos, así como elemento vertebrador entre las poblaciones de la zona sur, donde se encuentran El Real Sitio de San Ildefonso, San Cristóbal de Segovia y Trescasas, además del municipio de Palazuelos de Eresma, con Tabanera del Monte, Parque Robledo, Peñas del Erizo y Carrascalejo.

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, destacó que la nueva infraestructura dará respuesta al crecimiento demográfico que está experimentando el alfoz, cuyos habitantes contarán con mejores accesos a sus puestos de trabajo y centros de enseñanza, ganarán comodidad al evitar dar rodeos para acceder a la CL-601 y podrán esquivar las complicaciones que se generan en la carretera que lleva a la capital durante el invierno debido a la presencia de nieve y hielo en la calzada. Se trata de “una infraestructura muy demandada por los vecinos”, explicó Francisco Vázquez destacando también que el nuevo vial pondrá a los habitantes del entorno en contacto con otras importantes vías de comunicación como la variante de Segovia, la autopista de Madrid, la autovía a Valladolid o el propio acceso a la estación del tren de Alta Velocidad.

La obra ha sido realizada en tres fases por contratistas distintos: Begar, Cyocivil y Ecoasfalt. En la primera fue ejecutado el tramo comprendido entre la rotonda de la CL-601 y la glorieta que da acceso al centro de Servicios Sociales Nuestra Señora de la Fuencisla en la finca de Quitapesares, donde también se encuentra el Parque de Maquinaria y Talleres de Arquitectura de la Diputación.

El ingeniero de la Diputación, Joaquín García Gómez, explicó a pie de carretera que la segunda fase fue la más complicada ya que además de conllevar movimientos de tierra con excavaciones en roca de 36.000 metros cúbicos, en terraplenes, incluyó la construcción del viaducto sobre el valle del río Eresma, de 200 metros de longitud y una altura de 29 metros sobre el cauce. El viaducto está dividido con cuatro vanos de 50 metros, cada uno tiene con cuatro vigas y “lo más complicado ha sido la colocación de estas vigas, para lo que se utilizaron hasta tres grúas simultáneamente”, remarcó el ingeniero. En esta fase los trabajos han sido desarrollados en un tramo de cerca de dos kilómetros y han requerido una inversión de 2,5 millones.

En la tercera y última fase se ha realizado la excavación y terraplenado de la glorieta con une el nuevo vial con la carretera de Palazuelos a La Granja.

El nuevo vial incorpora un carril-bici y a lo largo de todo su trayecto una zona de tránsito de peatones, que según comentaron los representantes municipales será muy utilizada porque enlaza con el paseo que une Segovia con La Granja de San Ildefonso, muy concurrido por los viandantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda