El historiador del arte René Payo, catedrático de la Universidad de Burgos, ha sido galardonado este martes con el Premio Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla y León 2023.
El jurado ha sido unánime al valorar su sólida trayectoria en los campos de la investigación, docencia, gestión y divulgación de la historia del arte y del patrimonio cultural de Castilla y León, han informado fuentes de la administración autonómica.
Ha resaltado la amplitud y la fecundidad de su magisterio tanto en la Universidad de Burgos como en otras universidades nacionales y extranjeras, su talante innovador en la pedagogía de la Historia del Arte y su amplia obra investigadora que ha plasmado en numerosos libros y publicaciones científicas.
René Payo es además un referente en el comisariado de exposiciones y en el asesoramiento, en materia de arte, a entidades públicas, editoriales, medios de comunicación, academias, empresas de restauración de bienes patrimoniales, fundaciones y todo tipo de organismos de estudio, conservación y difusión del patrimonio.
En torno al legado histórico y artístico, su conservación, estudio y difusión, gravitan otros aspectos que aglutina como el arraigo demográfico, la economía, la identidad y la cultura, ha afirmado el premiado. “Cuando desaparece una iglesia, un casco urbano o un edificio civil también lo hace parte de nuestro pasado, por eso es muy importante invertir en patrimonio: para crear una industria pero también para nuestras señas de identidad colectiva”.
Como un elemento de identidad, “pero también de futuro”, ha calificado Payo la necesaria protección del patrimonio histórico y artístico a partir de su promoción como “una industria generadora de recursos y de incardinación de población en el medio rural: es fundamental para el desarrollo de nuestro presente y futuro”.
Para ello, ha proseguido en su análisis, es necesaria una “toma de conciencia” por parte de la sociedad: “En estos momentos estamos atravesando una etapa relativamente buena desde el punto de vista educativo”, principalmente gracias a la labor de las universidades “en la difusión del patrimonio y transferencia del conocimiento”.
Han formado parte del jurado, entre otros, el director de la Fundación Jorge Guillén, Antonio Piedra, anterior galardonado con el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades; Eloísa Wattenberg, conservadora de museos y Araceli Pereda, presidenta de Hispania Nostra.
