El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Clemente denuncia que la propuesta ahoga a la agricultura productiva

por Redacción
13 de octubre de 2011
en Castilla y León
La consejera de Agricultura

La consejera de Agricultura

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La propuesta de la Comisión Europea sobre la nueva Política Agraria Común (PAC) no ha satisfecho ni al Ejecutivo autonómico ni al central. Así, mientras la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, denunció ayer que «detrae fondos para España y ahoga a la agricultura productiva», la ministra del ramo, Rosa Aguilar se mostró «decepcionada» y abogó por «casi una enmienda a la totalidad».

La consejera explicó que la solución pasa por plantear una «batalla dura desde España» en el proceso de debate y en buscar alianzas con países con fuerte sector agrario, como Francia y Alemania. Clemente precisó que la política de pagos directos de ‘tarifa plana’ que se propone no ayuda a los agricultores más productivos. «No se puede aplicar la táctica del café para todos», denunció, para criticar que, además, se establezca un importe adicional por hectárea en función de prácticas ambientales -del 30 por ciento- cuando éstas son en algunos casos difíciles de cumplir e, incluso, van contra la productividad en determinados cultivos. En este punto, invitó al comisario a conocer la realidad de los cultivos en España, antes de plantear unas propuestas de este calado.

En cuanto a la definición de ‘agricultor activo’ la calificó de «ridícula». No se puede excluir a los agricultores que recibieron menos de 5.000 euros en pagos directos el año anterior, cuando esta situación afecta al 82 por ciento de los agricultores de Europa que reciben ayudas y al 50 por ciento en Castilla y León. «No tiene ningún valor, como tampoco lo tienen las propuestas de apoyo a la incorporación de jóvenes».

«Líneas rojas»

Por su parte, Aguilar marcó las «líneas rojas» del Gobierno, sobre las que mantendrá una firme posición frente a la Unión Europea. En este punto, hizo referencia al modelo de pagos directos, el ‘greening’, la convergencia entre los estados miembros y la redistribución de las ayudas dentro de cada uno de ellos, las medidas de competitividad y de mercado y el desarrollo rural. Para el Gobierno, el asunto de mayor transcendencia es el nuevo esquema de pagos directos que sufre un cambio sustancial en cuanto a la determinación de su cuantía. Ese modelo implicaría llegar a un pago uniforme en cada estado miembro o región antes de 2020, lo que supondría un abandono de las referencias históricas utilizadas por muchos estados al final del periodo. Aguilar rechazó de plano tal opción.

También criticó el concepto de agricultor ‘activo’ al considerar que se trata de «un manifiesto desastre» que no se puede permitir, ya que supone la exclusión de la misma a los agricultores que se dedican al cien por cien a la agricultura, pero que no reciben ayudas directas de la PAC.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda