El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación estudia mejoras en las áreas industriales de la provincia para atraer empresas

por S.G.H
14 de febrero de 2024
en Provincia de Segovia
Oscar Moral junto a la alcaldesa de La Lastrilla, Elísabet Lázaro, también presente en el acto

Oscar Moral junto a la diputada Elísabet Lázaro, también presente en el acto/DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

El diputado Óscar Moral ha presentado el plan para el Área de Desarrollo Económico durante el presente 2024. El objetivo es la implantación en la provincia de nuevas empresas de relevancia, con la finalidad de generar nuevos puestos de trabajo y oportunidades en el territorio que permitan revertir el proceso de despoblación de los pueblos.
Una de las primeras medidas para conseguir este objetivo, es la elaboración de un mapa de las zonas industriales de la provincia susceptibles de albergar tejido empresarial sólido.
“Las zonas y polígonos industriales son un espacio clave en el desarrollo económico de los municipios, generadores de riqueza y valor, ya que la agrupación de empresas en un mismo espacio aporta beneficios ya que se comparten recursos, se reduce el impacto medio ambiental y la contaminación del paisaje, por su situación periférica alejada del centro urbano, se propicia una mayor facilidad de acceso y existe un mayor apoyo entre empresas, lo que ayuda a la generación de más negocios”, ha indicado Moral durante la presentación del nuevo plan del área.
El diputado ha detallado que, tras documentar el suelo industrial existente en la provincia de Segovia desarrollado, en desarrollo o urbanísticamente posible, actualmente existen catalogados 22 municipios con polígonos industriales o asimilados y “nuestra intención es la de añadir todas aquellas zonas susceptibles de albergar medianas empresas en nuestra provincia, aunque no posean polígono industrial identificado”.
El segundo paso en esta tarea ha sido comunicar a los ayuntamientos el trabajo que se está llevando a cabo, con el fin de recabar información sobre el suelo industrial en sus términos municipales, para certificar su situación “en cuanto a metros, grado de ocupación, número y tipos de empresas existentes, entre otros”. Tal y como ha explicado Moral, este trabajo ya se viene desarrollando desde principios de enero se encuentra en fase de recepción de información por parte de los 208 ayuntamientos de la provincia.
En una tercera fase se están concertando reuniones con los alcaldes de los municipios con suelo industrial de relevancia para tratar sobre la ampliación, dotación de infraestructuras necesarias y mejoras específicas de las zonas industriales. Y, en este punto, ya han comenzado esas visitas con el Polígono Los Hitales de Bernuy de Porreros, en compañía de su alcalde Adolfo Santamaría. Por otro lado, se concertarán reuniones con empresarios de referencia de cada zona industrial para saber su opinión sobre necesidades, fortalezas y sugerencias de situaciones mejorables.
En este objetivo, la Diputación ha establecido diferentes partidas presupuestarias que contemplan 150.000 euros en subvenciones a empresas que puedan instalarse en la provincia, 150.000 euros destinados a ayuntamientos para mejoras específicas de zonas industriales, así como aquellos recursos oportunos sean necesarios para el futuro desarrollo económico de la provincia, “en el compromiso de la generación de empleo, fijar población y afrontar el reto demográfico”

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda