Un espectáculo de música clásica hará las delicias del público como reinicio de la Temporada del Programa de Circuitos Escénicos de Castilla y León en el Salón Escénico del Ayuntamiento el próximo domingo 15 de octubre a las 19 horas.
LA COMPAÑÍA
Desde el año 2000, la compañía Camerata Lírica de España, viene apostando por ofrecer al espectador la máxima calidad tanto a nivel artístico como musical. La fidelidad a la partitura y a las formas ortodoxas de las obras clásicas no es obstáculo para su gran apuesta por la innovación y la creatividad en las formas actuales de vanguardia que le han otorgado un prestigioso lugar en el panorama musical.
Formada por cantantes y músicos, profesores superiores en su especialidad que han compartido escenario, estudiado o trabajado con grandes estrellas, escogidos de distintas comunidades de España.
EL ESPECTÁCULO
La lírica y el vino siempre han ido muy unidos, conocidos por todo el mundo son los famosos brindis de La Traviata, de Marina o de Cavalleria Rusticana, el famoso ‘Toreador’ de la ópera Carmen, el vals de la borrachera de Château Margaux, el maravilloso dúo de L’Elisir D’Amore o célebres romanzas y dúos de grandes zarzuelas que siguen la temática del vino, como ‘La Tabernera del Puerto’, ‘Don Gil de Alcalá’, ‘La Leyenda del Beso’ y otros números musicales que se ofrecen al público con todo el brío y la energía necesaria para estos brillantes momentos.
El resultado es un nuevo concepto de concierto muy especial interpretado por Rodolfo Albero (Tenor), Camila Oria (Soprano) e Iván Berbeítos (Barítono), profesionales de un grandísimo nivel, y que estarán acompañados por Sergio Kuhlmann al piano.
Sin duda el espectáculo “en cantará” y también “se cantará” con el público aprovechando su colaboración coral.
Desde las instituciones que colaboran en la realización de este programa, Junta de Castilla y León, Diputación de Segovia y Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, confían en continuar acercando al público la gran variedad de artes escénicas de nuestro país.
Las entradas tienen un precio de 3 euros, el cual uno de ellos irá destinado a modo de subvención municipal.
