El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Partido Popular arrasa en toda Castilla y León: el más votado en las nueve provincias

por Javier Gª de Pedro
24 de julio de 2023
en Castilla y León
Declaraciones del presidente del PP de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco en Salamanca.

Declaraciones del presidente del PP de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco en Salamanca.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

Castilla y León ha sido uno de los grandes bastiones del Partido Popular en las Elecciones Generales de ayer. El PP ha sido la fuerza más votada en las nueve provincias de la Comunidad, donde, a pesar de que no haber logrado llegar a la cifra de 20 diputados a la que aspiraba, tampoco se ha quedado lejos. En total, han llegado a un total de 18, por los 12 de su principal rival, el PSOE. El escaño restante se lo ha llevado VOX en Valladolid. En total, Castilla y León sentará a 14 diputados nuevos en el Congreso: Diez populares y cuatro socialistas.

Lo primero que se puede extraer del resultado electoral es que los castellano-leoneses han buscado el voto útil y nacional, algo que se ha notado especialmente en el bloque de centro-derecha. Y es que VOX ha perdido cinco de los seis escaños que ganó en 2019 en favor del PP (lo que supone un 13% de los votos). Mientras, en el otro lado, el resultado ha sido idéntico al de los últimos comicios generales. El PSOE ha aglutinado casi todo el voto de la izquierda, manteniendo el mismo número de diputados en detrimento de los partidos que forman la coalición de SUMAR, a quienes no solo no les ha servido concurrir juntos, sino que, además, han perdido unos 24.000 votos de los que logró Podemos en 2019.

La recuperación del PP se ha producido fundamentalmente en Salamanca y Segovia, donde el apoyo popular ha crecido en 12 puntos, y en Zamora y Valladolid, con once. Mientras, el único crecimiento significativo del PSOE es en Valladolid (cuatro puntos). Además, llama mucho la atención que en Soria, los socialistas se dejan más de cinco. Vox pierde fuerza en todos los territorios, aunque sus mayores descensos se producen en Zamora, con cuatro puntos y Ávila, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, con tres.

En cuanto a la participación, al igual que en el conjunto de España, en Castilla y León también ha subido. Y, de hecho, en mayor medida. Mientras que en el total del país ha subido cuatro puntos para un total del 70%, en nuestra Comunidad ha aumentado en siete puntos hasta llegar al 74,34%. 1.354.744 de los 2.083.717 llamados a las urnas han acudido a votar, por lo que las fechas vacacionales en las que se han desarrollado los comicios no ha afectado a la participación. La provincia donde más parte de la población ha acudido a los colegios electorales ha sido Segovia, con un 76,65% y la que menos Zamora con un 72%.

El cabeza de lista del PSOE por Valladolid, Óscar Puente, votando.
El cabeza de lista del PSOE por Valladolid, Óscar Puente, votando.

Los principales derrotados de estos comicios, además de VOX y SUMAR, han sido los partidos territoriales, como Unión del Pueblo Leonés (UPL) o ‘Soria ¡Ya!’. Castilla y León ha apostado por un votos más nacional, algo que, por otro lado es bastante habitual en Castilla y León. De hecho, UPL ha superado con creces su número de votantes y, aún así, no le ha servido para obtener representación.

SENADO POPULAR

Si la victoria en Castilla y León del PP en las Cortes Generales ha sido abultada, en lo que se refiere al Senado lo ha sido incluso más. Los populares han sido capaces de llevar a todos sus 27 candidatos, tres por provincia, mientras el PSOE, logra nueve, uno por cada territorio. Esto significa una perdida de cuatro senadores para los socialistas en la Cámara Alta.

Los socialistas han visto reducida su representación en Burgos, León, Soria y Valladolid, donde contaban con dos senadores la legislatura pasada, los mismos que el PP, que ahora avanza en uno en cada una de estas provincias. Los populares tendrán 15 caras nuevas y seguirán 12 de la legislatura pasada, por tres los socialistas, que mantienen seis.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda