El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de tres millares de agricultores votan mañana en las elecciones agrarias

por Redacción
1 de diciembre de 2012
en Segovia
Pedro Matarranz (Alianza)

Pedro Matarranz (Alianza)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Anoche finalizó la campaña electoral para los comicios a Cámaras Agrarias que se celebrarán mañana domingo en Castilla y León. En Segovia están llamados a las urnas 3.418 electores, que podrán ejercer su derecho al voto en 62 mesas distribuidas por sesenta municipios de la provincia.

Concurren en Segovia tres candidaturas: Alianza por la Unidad del Campo —coalición formada por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)—, Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL).

Las mesas electorales se constituirán a las 9 horas y una hora después, a las 10, se abrirán los locales para los electores, cerrándose las votaciones a las 17 horas, según establece la normativa de la Consejería de Agricultura y Ganadería.

Tarjetas censales

La Consejería ha enviado tarjetas censales a los electores y el pasado jueves publicaba en el Boletín Oficial de Castilla y León la relación de aquellos a los que no ha podido localizar —cinco en Segovia— especificando dónde podrán votar.

Ésta última ha anunciado que habilitará un dispositivo especial formado por 595 empleados públicos en toda la Comunidad Autónoma, que trabajarán como agentes electorales durante esa jornada mientras se celebran los comicios, tutelando y facilitando el desarrollo de la jornada, y agilizando el escrutinio para disponer de los datos de resultados lo antes posible.

En concreto 545 agentes electorales estarán repartidos por las distintas mesas y secciones electorales y el resto en los servicios centrales de la Consejería.

Agricultura ha anunciado que al mediodía se ofrecerán datos de participación y por la tarde los relativos tanto al número definitivo de votantes como al escrutinio.

La consejera Silvia Clemente tiene previsto ofrecer una rueda de prensa a partir de las ocho de la tarde, cuando ya se hayan contabilizado los votos emitidos, aunque los resultados definitivos no serán oficiales hasta el día 5, cuando se lleve a cabo el escrutinio general.

Posteriormente, a lo largo del mes de enero, se constituirá el pleno de la Cámara Agraria y en esa sesión constituyente se proclamará el presidente.

Representatividad

Tanto desde las organizaciones profesionales agrarias como desde la propia Consejería de Agricultura y Ganadería se ha destacado que estas elecciones, además de servir para renovar la composición de las cámaras, medirán y fijarán la representatividad de las organizaciones para los próximos cinco años. En función de esa representatividad se establecerá la pertenencia de cada una de las organizaciones a los diversos órganos de participación del Gobierno regional en los que tienen presencia.

En las anteriores elecciones agrarias, celebradas en 2007, la organización más votada en Castilla y León fue Asaja, mientras en la provincia lo fue UCCL.

Los cabezas de lista de las candidaturas que concurren a estos comicios en la circunscripción de Segovia son Pedro Matarranz Herrero (Alianza por la unidad del campo), Guzmán Bayón Rojo (ASAJA) y el actual presidente de la cámara segoviana, Eduardo Herguedas Hernanz (UCCL).

La provincia cuenta con dos candidaturas menos que hace cinco años, cuando UPA y COAG acudieron en solitario. Una quinta fuerza, que no obtuvo representación, fue la presentada con la denominación GEA, Ganaderos y Forestales. En ese momento, además, se acababa de producir la escisión de COAG y UCCL, que en anteriores citas electorales habían concurrido de forma conjunta.

También se ha producido un descenso en el censo de electores, siendo el actual inferior en cuatro centenares al de diciembre de 2007, cuando pudieron ejercer su derecho al voto 3.857, aunque finalmente lo hizo únicamente el 67 por ciento.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente hizo ayer un llamamiento a la participación y resaltó que la Consejería ha dado cumplimiento a la legalidad convocando el proceso electoral, al tiempo que recalcaba que se ha facilitado el voto manteniendo el mismo número de mesas electorales a pesar de que ha descendido el censo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda