El Gobierno ha aprobado, a través de la Conferencia Sectorial de Turismo, la puesta en marcha en Castilla y León de 15 proyectos beneficiarios de la II Convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiado íntegramente con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En su reunión la Conferencia Sectorial de Turismo ha aprobado definitivamente un total de 196 proyectos de sostenibilidad turística en destino para todas las comunidades autónomas, de los que 175 serán gestionados por las entidades locales beneficiarias y 21 corresponden a acciones de cohesión que desarrollarán las propias autonomías y también tendrán impacto en desti
La convocatoria ha aprobado en Segovia el proyecto ‘Segovia fluye’, dotándole de un presupuesto de 4.419.122 euros. Esta iniciativa que comprende varias líneas de actuación, pretende renovar el modelo turístico de la ciudad, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recuperar la vitalidad de la ciudad histórica y actualizar su relación con el medio natural (metabolismo urbano) y el territorio.
Entre las propuestas de este Plan se encuentra la construcción de un Centro Divulgativo del Acueducto y la Cultura del Agua que estaría ubicado en las inmediaciones de la Plaza de Artillería, junto a los pies del monumento.
Este centro pondrá en valor el papel que ha jugado el discurrir del agua a través del canal del Acueducto y por los valles que definen las características geológicas de la ciudad de Segovia, moldeados por el agua de los ríos Eresma y Clamores que rodean la ciudad. También se recoge la mejora del paraje pintoresco de la ciudad de Segovia planteando diferentes intervenciones de recuperación medioambiental, de protección de la biodiversidad y mejoras de la vegetación de la ribera del río Eresma.
A este respecto, se hace especial énfasis en la recuperación de la Cacera de San Lorenzo como eje transformador del paisaje que hoy disfrutamos junto con los usos tradicionales que han creado el paisaje.
Se contempla, además, la rehabilitación del Molino de la Perla, para convertirlo en un espacio para difundir el rico patrimonio industrial y medioambiental del barrio de San Lorenzo.
También recopge la mejora en la eficiencia energética de las luminarias del Acueducto y del lienzo sur de la Muralla, con el fin de que su consumo sea el de menor impacto posible para el medioambiente.
El proyecto recoge la puesta en marcha de un Observatorio de Sostenibilidad Turística que evaluará el impacto de las acciones desarrolladas en tiempo real. Este Observatorio permitirá estructurar un sistema integral de inteligencia de destino con el fin de mejorar los procesos de planificación y gestión del turismo.
