El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Una noche con los clásicos’ llega a Segovia

por Sara Suarez Velasco
9 de noviembre de 2022
en Segovia
Interpretación de Blanca Marsillach durante una escena de la obra. FOTOGRAFÍA: MOISÉS FERNÁNDEZ ACOSTA

Interpretación de Blanca Marsillach durante una escena de la obra. FOTOGRAFÍA: MOISÉS FERNÁNDEZ ACOSTA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Una noche con los clásicos — que se representará este viernes, 11 de noviembre en la Sala Teatro Paladio— es un recuerdo al legado de Adolfo Marsillach, a lo que cambió y por lo que luchó. Él hizo que el teatro fuera un punto de encuentro y una escuela para actores y espectadores. Su legado no fue algo teórico, sino práctico y accesible a todos los colectivos. Contará con la interpretación de su hija Blanca Marsillach, con quien EL ADELANTADO conversa, y Mónica Buiza.

— Una noche con los clásicos es una función muy especial para usted, ¿verdad?.
— Resulta muy emocionante ver a mi padre en las imágenes del video, que decía el verso como los dioses. Observarle como hombre de teatro, como padre y como ser humano, reflexionando sobre el final de la vida en ese soneto de Quevedo, ‘Miré los muros de la patria mía’. Descubrir su parte más pícara, más allá de la máscara que tenía como personaje irónico, distante, intelectual y polifacético. Él era muy reservado, muy británico, extremadamente culto e inteligente.

— ¿Cuál cree que fue la mayor aportación de Adolfo Marsillach a los clásicos de nuestro teatro?
— Todo. Desde fundar la Compañía Nacional de Teatro Clásico, CNTC, hasta acercar los clásicos al público y demostrar que no eran aburridos. Creó una escuela de decir el verso de manera natural.

— ¿Qué va a sentir el espectador en Segovia reviviendo a grandes como Góngora, Lope, Gil Vicente o San Juan de la Cruz?
— Se van a encontrar con un espectáculo donde van a reír, reflexionar, se van a identificar, porque son nuestros clásicos y hablan de temas muy vigentes. Van a ver a Adolfo Marsillach, vistiendo el verso, van a verme a mí compenetrándome con papá, que parece que estuviera en el escenario en algunos momentos y van a recordar algunos versos. Sobre todo es un espectáculo que habla de la vida de la muerte de la esperanza del desamor, de la ambición, del poder, del dinero, de los agravios, a San Juan de la Cruz, a Santa Teresa, pasando por toda la picardía de Quevedo y de Lope, es muy divertida en algunos momento, se les va a hacer muy corto y lo van a pasar bomba. Se van a encontrar con un bombón.

— ¿Cuándo y por qué decide recrear una noche con los clásicos?
–Surge para celebrar el 20 aniversario del fallecimiento de mi padre Adolfo Marisllach, y gracias a Bezoya del Grupo Pascual se ha hecho realidad. Ellos nos han apoyado para mantener los clásicos vivos, fomentando la cultura y el teatro. Es una maravilla poder hacer este recorrido con Bezoya, otro clásico de toda la vida.

— Su padre estuvo siempre muy implicado con su teatro a nivel social. ¿También su compañía ha heredado esa conciencia?
–Valera Producciones, que es como se llama mi compañía, trabaja constantemente en diferentes producciones culturales y gracias a nuestros colaboradores Marqués de Riscal y Helvetia Seguros se hacen realidad. No me cansaré de agradecer a nuestros colaboradores el gran esfuerzo que hacen por apoyar la cultura de nuestro país y a un referente como Marsillach.

— ¿Por qué Segovia?
— Porque es una maravilla de sitio. Solía ir muchos veranos con mi padre allí, a comer, a pasear, me encantaba, y aún lo sigo haciendo aunque ya no esté. No quería dejar pasar la oportunidad de que la gente de Segovia disfrutará de este espectáculo, de la cultura y de mi padre. Además, Bezoya del Grupo Pascual tiene allí su fábrica y era un lugar idóneo para llevarlo a cabo.

— ¿Suele venir por aquí más allá del teatro?
— Algún fin de semana que otro vengo, me encanta Segovia. Siempre es un placer volver a los sitios que te hacen feliz y este es uno de ellos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda