Los alumnos de la Uned accederán a un nuevo Campus del estudiante que ha sido diseñado para ganar accesibilidad en aquellas funciones que más interesan a los estudiantes: formación, evaluación y secretaría.
El nuevo Campus del estudiante se ha planteado desde la accesibilidad y también con foco en la personalización, permitiendo adaptar contenidos y herramientas a los gustos y preferencias de cada alumno. Todo ello desde la simplicidad de un Campus que está adaptado para cubrir las diferentes capacidades de los alumnos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Entre sus novedades destaca la incorporación de un calendario que irá adquiriendo nuevas funciones en los próximos meses, hasta convertir a esta herramienta en una de las imprescindibles para gestionar y organizar tanto los estudios como la vida universitaria: planificación, tutorías, eventos y horarios, entre muchas otras. También esta dispone desde este mes de octubre la función avisos, para no perder ninguna cita.
Los alumnos pueden disfrutar de todas las funciones del nuevo Campus del estudiante a un solo clic. Disponen de un tour virtual donde están explicadas estas ventajas y otras muchas utilidades. Además, la asistencia a los estudiantes se proporciona a través de un chat bot, del Centro de Atención al estudiante y del Centro de Atención al Usuario del CAU.
Esta mejora enlaza con el hecho de que la consultora Seidor ha puesto en marcha la plataforma educativa virtual ‘Ágora’ de la Uned, una solución en la nube basada en tecnología de código abierto Moodle que permitirá el aprendizaje activo, adaptativo y personalizado en el mundo universitario.
La plataforma, que ha comenzado a desplegarse de forma progresiva en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, hasta su total activación en octubre de 2023 para 200.000 alumnos, ha sido desarrollada en el marco de la plataforma Open LMS. Con este proyecto, la Uned se convierte en la implantación más relevante de OpenLMS del sur de Europa siendo reconocido Seidor, como el primer Open LMS Gold Partner de España.
Rocío Muñoz, vicerrectora de Tecnología de la UNED, ha manifestado que “el impulso de Ágora da cuenta de la apuesta que, desde la UNED, hemos hecho por el desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a nuestros estudiantes a lograr sus objetivos académicos”. En este sentido, Muñoz ha defendido que “la metodología que permite esta tecnología, además de ser adaptativa, integra Inteligencia Artificial (IA), de forma que, si no superas algún cuestionario, la plataforma te recomienda otros itinerarios, aspecto que contribuye al aprendizaje del estudiante y no solo a la preparación de su examen”.
En palabras de Baptista Borrell, director de la división de Educación de Seidor, “con estos proyectos Seidor consolida su posición en el área educativa, desde que en el año 2014 se creó la división con una propuesta de valor especializada y de forma global para todo el grupo”. Además, la organización ha adquirido recientemente Opentrends, empresa de transformación digital especializada en el desarrollo de aplicaciones en la nube y soluciones de customer experience, lo que supone un refuerzo de su estrategia en este ámbito.
Plataforma e-learning
La solución está actualmente disponible para los 90.000 estudiantes del primer curso de todos los Grados y Comunidades Virtuales de Acogida de la Uned. Una vez finalizada su implementación total, en octubre del próximo año, la plataforma dará servicio a los 1.264 docentes y 195.000 alumnos matriculados en el resto de cursos de grado, así como en los estudios de acceso a la Universidad, máster, doctorado, idiomas-CUID y formación permanente, convirtiéndose de este modo en la herramienta educativa virtual más grande de España.
