La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, desgranó este jueves la larga lista de temas que llevará a Valladolid, a la reunión confirmada el lunes, 17 de octubre, a las 18.00 horas, con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. El encuentro entre ambos representantes institucionales estaba pendiente desde diciembre de 2021, cuando era alcaldesa Clara Luquero, que fue cancelada por el anuncio de Mañueco del adelanto electoral en la Comunidad.
Martín señaló que, en primer lugar, quiere hablar con el presidente Mañueco de la ampliación del Complejo Asistencial, que incluye una sede para la Escuela de Enfermería. La alcaldesa quiere remarcó que no existe actualmente ninguna cantidad presupuesta por la Junta, por lo que preguntará por los plazos reales, dotación presupuestaria y posibilidades de ejecución a corto plazo, así como qué medidas sanitarias va a abordar la Junta en la ciudad, dadas las “evidentes carencias que tenemos”.
En segundo lugar, Martín reclamará apoyo institucional para los proyectos de Prado Bonal, no solamente lo que es en la gestión de la tramitación urbanística que sí que existe, sino que se desarrolle el Proyecto de Interés Regional para el desarrollo del Puerto Seco y el Plan Territorial de Fomento Industrial porque son “son fundamentales para la ciudad”.
La alcaldesa recordó que en el anterior mandato de Mañueco al frente de la Junta, la consejera de Industria de Cs, Ana Carlota Amigo, dejó fuera a la ciudad del Plan de Fomento Industrial y, tanto el Ayuntamiento como la patronal segoviana no entendieron esta decisión, cuando la capital tiene los principales polígono industriales.

Otro tema importante será la vivienda, por la falta de inversiones en materia de vivienda pública en Segovia en las últimas décadas, con la paralización del Plan Regional de Las Lastras, con 700 viviendas públicas previstas. “Se adquirió el suelo y hay está vallado y sin uso”, dijo Martín. Segovia es una de las capitales de provincia con el precio de la vivienda privada más cara y necesita inversiones en materia de vivienda pública.
Martín también hablará con el presidente de la Junta de Castilla y León: del módulo cubierto de atletismo; de las obra del Instituto de San Lorenzo, no solo en la parte de FP sino el calendario para la parte de Secundaria, de una infraestructura educativa que la ciudad lleva mucho tiempo esperando; de los accesos a la estación del AVE Segovia Guiomar; de la futura infraestructura relacionada con los autobuses; de transporte público para los barrios incorporado; del compromiso de la Junta con el Acueducto para firmar a tres bandas la creación de un órgano gestor, entre otros.
El último punto incorporado al orden del día, el interés por ser candidata a acoger la sede de la Agencia Estatal de supervisión de la Inteligencia Artificial (IA), prevista por el Gobierno de España, y que Segovia reciba el respaldo de la Junta, como ha hecho con la ciudad de León para ser sede de la Agencia Espacial Española.
