La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, anunció hoy en Madrid, tras la Conferencia Sectorial y el Consejo Consultivo de la PAC celebrados en el Ministerio, que 76.029 agricultores de la Comunidad recibirán estos días el primer anticipo de las ayudas de la PAC de 2012, que supera los 329 millones de euros. Una medida, subrayó la consejera, que permite inyectar liquidez en un momento muy delicado para el sector.
“Castilla y León tiene perfectamente engrasada la maquinaria y hemos trabajado durante estos meses para inyectar estos fondos automáticamente en las cuentas de los agricultores porque es importante aportar liquidez dada la situación económica general”, destacó la responsable de Agricultura.
La Junta aprovecha así la medida excepcional aprobada recientemente por la Comisión Europea, que permite pagar a los agricultores con dos meses de antelación el 50 por ciento de los pagos directos de 2012. El 50 por ciento restante será transferido a partir del 1 de diciembre.
Además, los ganaderos recibirán también el 80 por ciento de las primas por vacas nodrizas con casi cuatro meses de antelación, ya que, según apuntó Clemente, lo habitual es que estos profesionales ingresen las ayudas en torno al mes de febrero. En total, el anticipo por vaca nodriza ascenderá a 60 millones de euros y beneficiará a más de 9.000 ganaderos. Clemente destacó que para los ganaderos esta medida es “especialmente importante” porque “son los que más dificultades tienen por el elevado coste de la alimentación”.
La Comisión tomó la decisión de anticipar las ayudas al considerar que se han dado en los últimos meses en Europa condiciones meteorológicas adversas, como una sequía extrema en algunos estados, un invierno muy duro en otros países y un alto nivel de precipitaciones en algunos casos. Sin embargo, la consejera reconoció que los anticipos han dejado de ser una excepción para convertirse en práctica habitual de la PAC. Por este motivo, Clemente pidió hoy al ministro “agilizar al máximo la concesión de los anticipos y establecer un solo trámite administrativo de cara a futuras anualidades”. Arias Cañete se comprometió a que el FEGA, organismo que controla el reparto de los fondos, determine un proceso armonizado entre todas las comunidades y el Gobierno central.
Entre finales del mes de octubre y las primeras semanas de noviembre, la Junta efectuará nuevos pagos del régimen de pago único de la PAC correspondientes a 2012, complementarios al realizado hoy por importe de 50 millones de euros adicionales, y también anticipos de ayudas especificas vinculados al sector del vacuno de leche en zonas desfavorecidas por un importe en torno a 3 millones de euros.
