El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rodorín, en el territorio de lo imposible

por EL ADELANTADO
15 de mayo de 2022
en Segovia
Rodorín manipula dos objetos cotidianos como un tenedor y un peine para transformarlos en animales. / P. MARTÍN - EFE

Rodorín manipula dos objetos cotidianos como un tenedor y un peine para transformarlos en animales. / P. MARTÍN - EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Rodorín cumplirá el próximo año 25 años de idilio con un festival que considera su segunda casa, y que le ha enseñado a ver el mundo en una provincia. Bajo su nombre se esconde José Antonio López Parreño, un educador con alma de artista que eligió los títeres como forma de expresión para hacer soñar a sus alumnos y después a todos aquellos que ven sus espectáculos basados en dar vida a elementos cotidianos que habitualmente pasan inadvertidos.

‘Retablillo de títeres y cuentos’ es el espectáculo con el que Rodorín participa este año en Titirimundi, centrado en la campaña escolar ‘Titiricole’ y en recorrer algunos pueblos en la extensión que el festival tiene en la provincia. En él, emplea desde títeres de guante, y de hilo hasta objetos como un palo o un espejo retrovisor con el que narra historias cortas sin nexo común, salvo el de la magia de los títeres que les da vida.

Al igual que en un concierto, el veterano titiritero señala que modula su espectáculo en función de la gente, dando especial importancia a la improvisación. Así, señala que cada actuación es “única” debido a este factor sorpresa que le permite tener margen suficiente para poder reinterpretarse.

Y con el libro, siempre como referencia. La animación a la lectura es clave en su forma de trabajar, y convierte cada libro en un espectáculo con el objeto de avivar o sembrar en los niños la afición por la lectura.

“En Segovia, la gente tiene una cultura teatral que no la hay en cualquier sitio, y no les puedes dar cualquier cosa”

“Mucha gente dice ‘¡Es que los niños no leen!’, ¿Y por qué los niños sí juegan al fútbol? Porque ven a la gente jugar, en la tele… Si los niños nos vieran a los adultos con libros en las manos, leerían”, ha comentado el artista, quien ha reconocido haber percibido en todos sus años de carrera cierto cambio en el público infantil, hacia unos niños más “ansiosos” que antes.

Como el resto de sus compañeros titirteros, no ha sido ajeno a la pandemia, que le dejó “a verlas venir” por el obligado parón en la activida, pero se negó a emplear el “streaming” o las conexiones por internet para seguir trabajando, porque los títeres “deben ser presenciales”. Para un titiritero, la respuesta del público alimenta el espectáculo, ya que sus reacciones permiten modular el “feedback” con el público. De igual modo, la mascarilla también ha supuesto un hándicap a la hora de trabajar, ya que impide ver la gestualidad del espectador y, por ende, sus sensaciones hacia lo que está viendo.

Su experiencia en el festival segoviano, donde es uno de los titiriteros de referencia en la historia de Titirimundi, le hace valorar la pujanza de este encuentro, y asegura sin dudar que hay espectáculos que “sólo funcionan en Segovia” dadas sus características como escenario en plazas y rincones que se convierten en mágicos contenedores de actuaciones, haciendo buena su frase de que “los títeres son el territorio de lo imposible”.

De igual modo, pone de manifiesto el paladar del público segoviano a la hora de ver y valorar las actuaciones, y asegura que “aquí en Segovia la gente tiene una cultura teatral que no la hay en cualquier sitio… Y no les puedes dar cualquier cosa”, comentó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda