El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ‘Gordo” cumple 10 años

por Redacción
22 de diciembre de 2010
en Segovia
La propietaria  de la administración número 2 de Segovia.

La propietaria de la administración número 2 de Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

Eran casi las once y cuarto de la mañana del 22 de diciembre de 2000 cuando los niños del Colegio de San Ildefonso dieron a conocer la cifra mágica que desató la locura colectiva: 49470. Estos cinco dígitos supusieron para Segovia el primer premio del sorteo de la Lotería de Navidad, que repartió un total de 46.500 millones de las antiguas pesetas, que influyeron decisivamente en la economía provincial.

El aluvión de millones del ‘Gordo’ agració a muchos ciudadanos, incluso al alcalde y el deán de la Catedral; y fue repartido por la administración número 2, situada en la calle Juan Bravo, en pleno centro neurálgico de la capital.

Los responsables de la oficina de lotería indicaron que habían hecho millonaria “a media Segovia”, ya que se vendieron muchos décimos a particulares en ventanilla, de los que a su vez se hicieron participaciones, así como a empresas.

Entre las empresas que se llevaron un “pellizco” importante, se encontraban Telecompra Moreno, que sirve pedidos a domicilio a través de internet, y Saneamientos Barrero, que repartió entre sus empleados 6.900 millones de pesetas.

Aunque la suerte se concentró en la ciudad, llegó también hasta el pueblo de Valseca, que dio a los clientes de su panadería parte del ‘Gordo’.

La noticia del ‘Gordo’ pilló a otro de los agraciados, el deán de la Catedral, Ignacio Matarranz, ofreciendo una conferencia de prensa sobre unas polémicas obras de ampliación de un museo. Cuando los periodistas que cubrían la información conocieron la noticia, salieron corriendo de la Catedral sin darse cuenta de que uno de los agraciados estaba delante de ellos.

También los entonces alcalde de Segovia, José Antonio López Arranz; el presidente de la Diputación Provincial, Atilano Soto; y el concejal de Cultura, Ángel Román, fueron agraciados con 30 millones de pesetas cada uno. Tanto el alcalde como el presidente de la Diputación, recibieron el décimo en calidad de miembros del Patronato del Alcázar de Segovia. El concejal de Cultura repartió el premio con los ocho compañeros de promoción de Ciencias de la Información con los que había cenado recientemente, ya que el décimo lo compraron entre todos con lo que les “sobró” después de pagar la cena.

Las entidades bancarias incrementaron su actividad de forma inusual para recoger los décimos y participaciones premiados, y en la mayoría de los restaurantes segovianos las celebraciones del ‘Gordo’ acabaron con las existencias de champagne francés y marisco, al igual que en los supermercados.

Muchas cenas de empresa, algunos de cuyos empleados fueron agraciados con el ‘Gordo’, cambiaron el menú sin escatimar el precio y los concesionarios de vehículos notaron la repercusión del premio, ya que numerosos agraciados visitaron las instalaciones para elegir un nuevo modelo de vehículo acorde con su boyante situación económica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda