El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El día de la ilusión

por Redacción
22 de diciembre de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

Segovia vivirá hoy, un año más, como el resto de España, el día de la ilusión o de la salud, con la mirada puesta en la televisión, o atentos a través de la radio, al tradicional sorteo de Navidad del 22 de diciembre, que empezará a las nueve de la mañana. Los más rezagados compraban ayer todavía los últimos décimos de la suerte en las administraciones segovianas, que, como novedad este año, pudieron hacer las devoluciones de la lotería no vendida a partir de las doce de la noche. La responsable de la oficina ubicada en la calle Gobernador Fernández Jiménez de la capital afirmaba por la tarde que la posibilidad de retrasar la devolución hasta las doce de la noche, les permitió estar más tranquilos y vender hasta última hora. Parece que la crisis económica no ha afectado a la adquisición de lotería, y la lotera señaló que este año se ha vendido incluso más que el anterior. “Empezó la venta de forma tranquila en los primeros meses, pero al final ha ido bien”, aseguró.

De hecho, la coyuntura económica actual no ha afectado prácticamente a la consignación de Lotería de Navidad en la provincia de Segovia, en comparación al año pasado. Segovia sigue siendo una de las provincias en las que más lotería se compra; es la tercera, solo por detrás de Soria y Lérida en gasto por habitante para el sorteo de hoy. Así, Loterías del Estado había destinado este año a la provincia de Segovia, hasta el pasado 25 de octubre, 116.443 billetes de Lotería de Navidad, que sumaban 23.288.600 euros, solo 540.600 euros menos que en 2009.

Las previsiones de la organización nacional de loterías hace unos días eran que cada segoviano iba a gastar 141,27 euros en la compra para el sorteo de Navidad, sólo 4,12 euros menos que el año pasado. Esa cifra sólo era superada por las provincias de Soria y Lérida, respectivamente. Cada soriano se ha gastado unos 238 euros este año en lotería de Navidad, mientras los leridanos han comprado 171,22 euros de lotería cada uno.

Los datos ofrecidos por Loterías del Estado revelaban que en 2009 finalmente la venta de lotería de Navidad sumó 19.532.380 euros, un 2,42 por ciento menos que en 2008, y con un gasto por habitante de 119,17 euros. También el año pasado Segovia fue la tercera provincia española en venta por habitante en lotería de Navidad, con 119,17 euros, por detrás de nuevo de Soria, con 203,85 euros, y Lérida, con 190,89 euros.

premios El sorteo extraordinario de Navidad se realiza por el sistema tradicional, un bombo para números y otro para premios. Tiene una duración aproximada de tres y horas y media. Consta de 195 series, y cada una de 85.000 billetes. Los premios más esperados, los más grandes, son los tres primeros. El ‘Gordo’ reparte tres millones de euros por serie, el segundo un millón, y el tercero 500.000 euros. También hay dos premios de 200.000 euros cada uno, y ocho de 50.000.

El precio del número completo es de 39.000 euros, y de 200 el de cada billete, dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión asciende a 3.315.000.000 euros, del que el 70 por ciento se destina a premios (2.320.500.000 euros), y el 30 por ciento restante queda para gastos de gestión, administración y Tesoro Público.

La viñeta del décimo de este año corresponde a una imagen navideña con el siguiente texto: “Navidad”. Es la Adoración de los pastores, del retablo de San Juan Bautista de la parroquia del Santísimo Salvador de Valladolid.

Un equipo anónimo de más de cuarenta personas hace posible la obtención de la lista de premios del sorteo y de las poblaciones agraciadas mediante un proceso informático controlado en todos sus extremos. De esta forma, a los 45 minutos de terminado el sorteo, y una vez comprobado, se envía el fichero de números y premios a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, encargada de imprimir la lista oficial. Dicha lista se edita y distribuye la misma tarde del día 22 a las administraciones y medios de comunicación.

Castilla y León busca de nuevo la suerte

Tras dieciséis ‘Gordos’ de la Lotería de Navidad desde 1812, cuatro en la última década, Castilla y León busca de nuevo hoy la suerte, especialmente Ávila, Salamanca y Zamora, únicas provincias de España junto a Huelva y Tarragona, que no han cazado nunca el primer premio, según informa Efe. Los castellanoleoneses volverán a confiar en la suerte cuando hacia las nueve de la mañana los dos bombos del sorteo de la Lotería de Navidad comiencen su volteo en un nuevo escenario tras casi cincuenta años, el céntrico Palacio de Congresos de Madrid.

A los castellanoleoneses les gusta jugar a la Lotería de Navidad como lo demuestra que sean los segundos que más gastan por habitante, con cerca de 98 euros, sólo superados por los 101,24 que dedicarán de media los riojanos. No se puede decir que la suerte sea esquiva con Segovia, ya que en la última década el ‘Gordo’ ha tocado en cuatro ocasiones, en 2000 y 2002 en Segovia, y más recientemente en Almazán (Soria) y en la capital soriana, en 2006 y 2008.

En el año 2000, la Lotería de Navidad regó Castilla y León con más de 51.500 millones de pesetas; con casi 7.300 millones de pesetas, 44 de euros, sonrió la fortuna en 2001; con 205 millones de euros en 2002; mientras que al año siguiente la Comunidad se tuvo que conformar con unas migajas, 7,74 millones.

Se recuperó algo en 2004, en el que el sorteo dejó 159 millones, que se recortaron a 3,6 en 2005, se elevaron a unos 400 en 2006, mientras que en 2007, con 2,5 millones fue uno de los menos afortunados. En 2008 llegó otra lluvia de más de 110 millones de euros, que se quedó reducida a seis el año pasado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda