El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Bruselas suspende la alerta sobre los pepinos españoles

por Redacción
2 de junio de 2011
en Nacional
Los pepinos españoles están fuera de toda alerta alimentaria

Los pepinos españoles están fuera de toda alerta alimentaria

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Comisión Europea decidió ayer levantar la alerta sanitaria que se decretó el pasado jueves contra los pepinos españoles procedentes de Almería, según informó el Ministerio de Sanidad.

El organismo comunitario comunicó oficialmente que todas las analíticas de suelo, agua y hortalizas realizadas de la explotación almeriense están libres de la bacteria E.coli entero-hemorrágica, la cepa más dañina de este germen.

El Ministerio de Sanidad explicó que la titular del departamento, Leire Pajín, instó en la tarde de ayer al comisario europeo de Salud y Política de Consumidores, John Dalli, a levantar la alerta tras conocer que todas los exámenes llevados a cabo a las muestras tomadas en la explotación andaluza habían dado negativo.

Este departamento valoró la decisión de la Comisión Europea de levantar la alerta por considerar que se trata de «un paso muy importante» para devolver la normalidad al sector hortofrutícola español, pero subrayó que el Gobierno no descarta emprender acciones legales contra las autoridades de Hamburgo.

El Ministerio recordó que estas autoridades atribuyeron a los pepinos nacionales la infección por la bacteria Escherichia coli que ha causado 17 muertes en Alemania y en Suecia.

Según la nota del Ministerio de Sanidad, la Comisión levantó de forma oficial esta alerta tras mantener una conversación telefónica la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, y el Comisario de Salud y Política de Consumidores, John Dalli.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), según la misma fuente, facilitó los resultados de los análisis a las autoridades europeas, que decidieron retirar la alarma contra los productos españoles.

La Comisión Europea, recordó el Ministerio de Sanidad, ya había reconocido en un comunicado el pasado viernes -al día siguiente de incluir los pepinos españoles en la Red de Alertas Europeas- «que se había precipitado» y resaltaba que no se podía descartar que la infección se hubiera producido en el proceso de transporte o manipulado de los pepinos fuera de España.

Desde entonces, el Ejecutivo desplegó una estrategia en diversos frentes (Comisión Europea, Gobierno alemán y autoridades de Hamburgo) «para conseguir eliminar cualquier sospecha sobre las hortalizas españolas».

Al mismo tiempo, España realizó sus propios análisis en el laboratorio de referencia para esta bacteria, ubicado en Lugo, cuyos resultados descartaron cualquier tipo de relación entre los pepinos procedentes de Almería y el brote de E.coli.

El pasado lunes, el órgano de Gobierno de la Unión Europea recomendó a los países que no cerrasen fronteras a los productos españoles «porque no había evidencias de que el foco fuera del país», según el comunicado del Ministerio de Sanidad.

El martes, la Comisión emitió una nota en la que informaba que según las autoridades de la ciudad-estado de Hamburgo, los resultados de las pruebas practicadas en Alemania descartaban que el origen del foco estuviera en los pepinos nacionales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda