El Gobierno, como ya había garantizado el pasado jueves, se comprometió ayer a destinar cuantiosas ayudas a los damnificados por el terremoto de Lorca, y aprobó un decreto ley de medidas urgentes para reparar los daños que han afectado a familias, empresarios y comerciantes.
Además, el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, se desplazó a la localidad murciana, donde selló «solemnemente» un pacto de reconstrucción con el Gabinete regional y el Ayuntamiento.
El dirigente socialista visitó el barrio más perjudicado por el seísmo, La Viña, junto al presidente autonómico, Ramón Luis Valcárcel, el alcalde, Francisco Jódar, y el ministro de Fomento, José Blanco. Se conoció que el gallego tiene la intención de firmar el convenio global para la rehabilitación el próximo martes.
Las pérdidas causadas por el desastre han sido cuantiosas, y por ello, también alcanzarán un elevado valor las subvenciones del Consorcio de Compensación de Seguros y del Estado para «salir al paso» de la catástrofe, según recalcó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.
De entrada, el Ejecutivo ya ha dado luz verde a un decreto ley que, de acuerdo al titular de Interior, va dirigido a las familias que han perdido a sus seres queridos o sus viviendas, y a los comerciantes y empresarios cuya actividad profesional ha quedado «profundamente alterada».
Más allá de esta medida, se requerirán otras porque los desperfectos en el patrimonio cultural son graves, como confirmaron los expertos enviados por el Ministerio de Cultura.
Por ahora, la iniciativa aprobada establece que el cónyuge de cada persona fallecida y sus hijos menores de edad o que conserven una dependencia económica recibirán 18.000 euros, la misma cantidad que se concederá a los damnificados por la tragedia en el supuesto de incapacidad absoluta y permanente.
Cuando la vivienda habitual haya resultado destruida o esté en mal estado, se financiará el alquiler de otra, y si los ocupantes ya se encontraban en ese régimen, se les abonará la diferencia entre el anterior y el nuevo coste.
También se concederán ayudas para la reconstrucción o reparación de las casas, que serán financiadas al 50 por ciento por el Ministerio de Fomento y en la mitad restante por las otras administraciones públicas implicadas.
A las entidades locales se las reabonarán los gastos de emergencia, y el Ministerio de Política Territorial pagará hasta un máximo del 50 por ciento de las obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos o instalaciones correspondientes a servicios esenciales.
Por último, se pondrá en marcha una línea de préstamos en el Instituto de Crédito Oficial por un importe de 25 millones de euros.
Amplio despliegue
Cabe resaltar que el Estado ha movilizado a un total de 1.736 personas para trabajar en las diversas labores derivadas del terremoto que afectó a Lorca.
