El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El 57% bebe agua mineral todos los días

por Luis Javier Gonzalez
14 de noviembre de 2021
en Segovia
20180314_Ortigosa-Fabrica-Bezoya-Visita-Juan-Vicente-Herrera_KAM5339

Planta de Bezoya en Ortiggosa del Monte. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

Bezoya es un agua de mineralización muy débil, con un residuo seco muy bajo (27 mg/l) que la hace diferente de la gran mayoría de aguas. Proviene de la lluvia y la nieve que se filtran entre las rocas de las montañas de la Sierra de Guadarrama. En este recorrido adquiere las propiedades que la identifican. Su posicionamiento en el mercado se centra en ofrecer una hidratación saludable centrada en la mineralización muy débil. “De esta forma, promovemos hábitos de vida saludables”, subraya la empresa.

Su planta de envasado emplea energía de fuentes renovables y usa, desde este año, plástico reciclado en todas su botellas. La innovación hacia envases cada vez más sostenibles, el uso de vehículos con cero emisiones en su flota comercial o la colaboración con Ecoembes para la recogida separada de residuos son algunas de sus líneas de trabajo.

La empresa subraya que sus fábricas están situadas en municipios de menos de 1.500 habitantes (Ortigosa del Monte y Trescasas), “por lo que ayudamos a fijar población, promover el empleo y la actividad económica”. “En Bezoya generamos empleo de calidad para 150 empleados de la provincia de Segovia, a lo que se añaden 500 empleos indirectos (almacenaje y transporte) inducidos”.

El consumo de agua mineral natural es frecuente, ya que el 57% de los consumidores beben agua mineral natural todos los días, según datos de Bezoya. El consumo es similar tanto en hombres (47% de los consumidores) como mujeres (53% de los consumidores).

Los principales momentos de consumo son el almuerzo y la cena, y se realiza tanto dentro del hogar (47%) como fuera de él (53%). Las principales motivaciones son calmar la sed, la hidratación y el consumo ligado a la salud. Además, la empresa destaca que la mineralización, y en concreto la mineralización muy débil, es una de las principales razones por las que los consumidores eligen una marca con respecto a otra. Bezoya es un agua de mineralización muy débil, con un residuo seco muy bajo (27 mg/l) que la hace diferente de la gran mayoría de aguas. Proviene de la lluvia y la nieve que se filtran entre las rocas de las montañas de la Sierra de Guadarrama. En este recorrido adquiere las propiedades que la identifican. Su posicionamiento en el mercado se centra en ofrecer una hidratación saludable centrada en la mineralización muy débil. “De esta forma, promovemos hábitos de vida saludables”, subraya la empresa.

Su planta de envasado emplea energía de fuentes renovables y usa, desde este año, plástico reciclado en todas su botellas. La innovación hacia envases cada vez más sostenibles, el uso de vehículos con cero emisiones en su flota comercial o la colaboración con Ecoembes para la recogida separada de residuos son algunas de sus líneas de trabajo.

La empresa subraya que sus fábricas están situadas en municipios de menos de 1.500 habitantes (Ortigosa del Monte y Trescasas), “por lo que ayudamos a fijar población, promover el empleo y la actividad económica”. “En Bezoya generamos empleo de calidad para 150 empleados de la provincia de Segovia, a lo que se añaden 500 empleos indirectos (almacenaje y transporte) inducidos”.

El consumo de agua mineral natural es frecuente, ya que el 57% de los consumidores beben agua mineral natural todos los días, según datos de Bezoya. El consumo es similar tanto en hombres (47% de los consumidores) como mujeres (53% de los consumidores).

Los principales momentos de consumo son el almuerzo y la cena, y se realiza tanto dentro del hogar (47%) como fuera de él (53%). Las principales motivaciones son calmar la sed, la hidratación y el consumo ligado a la salud. Además, la empresa destaca que la mineralización, y en concreto la mineralización muy débil, es una de las principales razones por las que los consumidores eligen una marca con respecto a otra.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda