La Junta de Castilla y León plantea que la segunda infraestructura sanitaria integre la Escuela de Enfermería, lo que daría como resultado la creación de un Hospital Universitario en la ciudad.
El proyecto todavía está en ciernes, ya que aún se está lejos de que empiecen las obras, pero la Junta en estos momentos apuesta por unir en la segunda estructura hospitalaria las Consultas Externas, el servicio público de radioterapia y la Escuela de Enfermería.
De esta forma, mientras se afronta su construcción, el nuevo Grado de Enfermería se establecerá en un inicio en las instalaciones de la UVa, para después trasladarse a su nueva sede en la segunda infraestructura sanitaria, señalaron fuentes cercanas al Sacyl.
Esta fuentes señalan además que en breve la Junta declarará este proyecto de interés regional, declaración que permitiría agilizar los distintos trámites que va a tener que recorrer la segunda infraestructura en el futuro.
En estos momentos, el proyecto se encuentra estancado mientras se termina de concretar el suelo donde se levantará. Aunque en un inicio parecía que el espacio elegido era el terreno donde se sitúa el centro de salud Antonio Machado, las complejidades técnicas del nuevo edificio propiciaron que se empezara a considerar una parcela privada adjunta al actual Complejo Asistencial.
En un inicio, se estimó que esta segunda estructura hospitalaria ocuparía cerca de 9.000 metros cuadrados, pero estas fuentes señalan ahora que al incluirse la Escuela de Enfermería el espacio dispuesto para el nuevo edificio se iría a alrededor de los 15.000 metros cuadrados de superficie construida.
