El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El pinsapo del Alcázar ya es solo un recuerdo

por EL ADELANTADO
3 de noviembre de 2021
en Segovia
alcazar Tala Pinsapo

Pinsapo del Alcázar. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Los centenares de turistas que visitaron este martes, 2 de noviembre, el Alcázar fueron testigos de la retirada del pinsapo que desde mediados del siglo XX lucía su esbelta figura en la Plaza de la Reina Victoria Eugenia, frente a la fachada de la fortaleza. El irreversible estado de conservación del árbol, afectado por problemas de radicación que hacían inviable su mantenimiento sin riesgo para la seguridad de los visitantes, obligó al Patronato del Alcázar a optar por la eliminación a través de la tala controlada, que se concretó a lo largo de la mañana de este martes.

La zona próxima al pinsapo hubo de ser acordonada para establecer el perímetro de seguridad adecuado para las obras, que comenzaron por la retirada del ramaje y la del nido de cigüeña que se alojaba en la parte superior, esta última llevada a cabo tras la oportuna autorización del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

Alcazar Tala Pinsapo 1
La plazuela del Alcázar echa de menos ya al pinsapo, y ofrece este aspecto minutos después de completar su tala. / KAMARERO

Tras dejar el tronco central sin ramas, los operarios fueron troceándolo de arriba abajo hasta llegar al suelo, donde el tocón donde se instala la raíz también será retirado para reacondicionar la zona ajardinada en la que estaba situado. Así, la zona ajardinada mas próxima a la fortaleza verá modificado su aspecto tras la desaparición de uno de sus árboles más característicos, trabajos que se abordarán en las próximas semanas.

El pinsapo (abies pinsapo) desaparecido forma parte de la serie de especies arbóreas plantadas en la plazuela a mediados del siglo XX, todas ellas de la familia de las coníferas, de las que aún se conservan abetos y cedros del Líbano.

En el caso del pinsapo los problemas fitosanitarios detectados a mediados del presente año llevaron inicialmente a intentar su recuperación a través de tratamientos específicos, que resultaron infructuosos.

Alcazar Tala Pinsapo KAM8469
Los operarios completan la retirada del nido de cigueña común. / KAMARERO
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda