El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León, la Comunidad con más muladares del país

por Eduardo Redondo
10 de septiembre de 2021
en Provincia de Segovia
muladares

Distribución de los muladares a través del territorio de Castilla y León.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La Agencia Funeraria Santa Teresa pone en marcha su tercer crematorio en la provincia

Los necrófagos satisfacen sus necesidades nutricionales mediante el consumo de cadáveres de animales, lo que les hace ser pieza fundamental en las cadenas tróficas. Estas especies que se alimentan con determinados subproductos animales no destinados al consumo humano son las consideradas especies necrófagas de interés comunitario entre las que destacan el buitre leonado, buitre negro, alimoche, quebrantahuesos, águila imperial ibérica, águila real, milano real, milano negro, lobo y oso pardo.

Actualmente, en Castilla y León hay 64 muladares autorizados que se distribuyen por las nueve provincias y en los que se encuentran autorizados el aporte de 1.391.316 kilogramos de biomasa cada año. En total, 571 explotaciones ganaderas autorizadas han contribuido a estas aportaciones de subproductos animales no destinados a consumo humano. Se trata de la Comunidad con más comederos autorizados del país.

Además de los propios muladares autorizados, las explotaciones ganaderas de ganado en extensivo que se encuentren dentro de las Zonas de Protección para la Alimentación de Especies Necrófagas también pueden dejar los cadáveres en el campo para la alimentación de especies necrófagas, para lo cual deben solicitar autorización previa. En la Comunidad, en los últimos ocho años, se han presentado 3.024 solicitudes, habiéndose autorizado a 2.285 de ellas.  Entre las denegadas, más del 75% lo fueron por incumplimiento de las condiciones sanitarias o zootécnicas establecidas.

Los términos municipales incluidos en las Zonas de Protección para la Alimentación de Especies Necrófagas de Interés Comunitario (ZPAEN) en Castilla y León incluye más del 88 % de todo el territorio de la Comunidad, estando incluidos todos los términos municipales de las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Soria.

En total en Castilla y León para el periodo 2013-2020, se ha autorizado el uso de 1.902.000 kilos de determinados subproductos para la alimentación de especies necrófagas de interés comunitario en ZPAEN. Las autorizaciones son anuales y tienen carácter indefinido salvo incumplimiento de las condiciones sanitarias establecidas.

La situación en Segovia

Además de ser una de las cuatro provincias junto con Ávila, Salamanca y Soria, que todos sus términos municipales están incluidos en las Zonas de Protección para la Alimentación de Especies Necrófagas de Interés Comunitario (ZPAEN), y cuyas explotaciones ganaderas de ganado en extensivo pueden dejar sus cadáveres para la alimentación de especies necrófagas, Segovia destaca por contar con el mayor número de muladares autorizados, 18 en toda la provincia.

Póngase como ejemplo el comedero de Montejo de la Vega que WWF mantiene en funcionamiento, con cerca de 40.000 kilos de aportes de carroña gracias a los acuerdos que mantiene con ganaderos locales, favoreciendo la colonia de buitre leonado Parque Natural Hoces del río Riaza. Al mismo tiempo, cabe destacar los grandes avances especialmente relevantes obtenidos por el programa de alimentación específico para la mejora del estado de conservación del buitre negro y milano real, llevado a cabo por la ONG Colectivo Azálvaro, en la red de comederos ubicada en la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama.

Esta red se ha consolidado como una medida muy efectiva en el reforzamiento de las poblaciones reproductoras del Sistema Central, donde se refleja un aumento constante con nuevas parejas reproductoras, con esta experiencia exitosa, que a su vez, ha disminuido la competencia por el alimento entre buitre negro y milano real con el buitre leonado, y se dispone de alimento suficiente y accesible para las colonias de buitre negro situada en la ZEPA Sierra de Guadarrama, en la provincia de Segovia .

buitres

Día Internacional del Buitre

Según José Aguilera, presidente del Colectivo Azálvaro, “las aves necrófagas proporcionan unos servicios ecosistémicos impagables al hacer desaparecer del campo los cadáveres de animales silvestres y domésticos, reciclando la materia”. Su ONG celebrará el sábado el Día Internacional de Concienciación sobre los Buitres con una Carroñada o Festín, en el Mirador de los Buitres de El Espinar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda