El ex presidente de Caja Segovia Atilano Soto Rábanos ha declarado hoy como imputado en el caso Bankia, siguiendo la ronda de declaraciones que se inició el pasado 5 de noviembre y que finalizará a últimos de diciembre. Soto ha acudido la Audiencia Nacional a primera hora de la mañana y ha atendido a los medios de comunicación brevemente antes de su declaración ante el juez Fernando Andreu, que instruye el caso sobre la fusión y salida a Bolsa de la entidad y a su salida de la Audiencia, el ex presidente de la entidad, no ha añadido nada más.
El ex presidente de Caja Segovia siempre ha defendido el proceso que llevó a la entidad a su integración con Bankia, de hecho, en mayo de 2012 Soto definía el proceso como “un martirio” y “hemos hecho un esfuerzo gigantesco”. Con estas palabras resumía Atilano Soto, presidente de Caja Segovia, los diferentes procesos que se iniciaron en 2008 para la integración de la entidad con otras cajas y que culminó en 2010 con la creación del Banco Financiero y de Ahorros (BFA) y el grupo Bankia.
En las semanas anteriores ya han prestado declaración, el exsecretario general del Partido Popular (PP) de Madrid Ricardo Romero de Tejada quien aseguró en su declaración que el expresidente de la entidad Rodrigo Rato reconoció ante el consejo de administración que dimitía porque «había perdido la confianza (del Ministerio) de Economía«. También prestaron declaración junto a Ricardo, Mercedes Rojo y Ángel Villanueva, la exteniente de alcalde de Madrid, Mercedes de la Merced, y el ex presidente de Caja de Ávila y presidente de la Diputación abulense, Agustín González, a los que un grupo de afectados por las preferentes presionaron a la salida de los juzgados. Entre los imputados que ya han declarado se encuentran, además, nombres como José Manuel Suárez del Toro, exconsejero de Bankia, y
