El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De Guindos niega que pidiese la salida de Rato de la presidencia de Bankia

por EUROPA PRESS
26 de marzo de 2019
en Nacional
El exministro de Economía, Luis de Guindos. / Europa press

El exministro de Economía, Luis de Guindos. / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El exministro de Economía Luis de Guindos negó que pidiese la dimisión del expresidente de Bankia en una reunión con los presidentes de los principales bancos españoles en mayo de 2012, como el propio Rato afirmó durante su paso por el banquillo del juicio por la salida a Bolsa de la entidad en julio de 2011.

Así lo señaló durante su interrogatorio como testigo en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares, en el que declaró por videoconferencia desde la sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort, organismo del que ahora es vicepresidente.

Según relató, el 4 de mayo De Guindos citó a Emilio Botín, de Santander; Francisco González, de BBVA; Isidro Fainé, de Caixa, y Rodrigo Rato, de Bankia para exponerles el nuevo real decreto por el que pediría más provisiones a los bancos. Rato pidió entonces una nueva reunión para explicar el plan de recapitalización que había preparado, que De Guindos no tuvo tiempo de analizar pero hacia el que González y Botín mostraron su “desconfianza”.

De Guindos sostuvo que en esas reuniones no se abordó la dimisión de Rato, y tampoco analizó en profundidad el plan presentado, porque al día siguiente, el 7 de mayo de 2012, el entonces presidente de Bankia presentó su dimisión, y un día después día le llamó para comunicarle su intención de no hacer efectiva la misma hasta la próxima junta de accionistas.

“El día 8 de mayo Rato me llamó y me dijo que estaba pensando no hacer el cambio directamente, sino esperar a la junta de Bankia y nombrar a Goirigolzarri consejero delegado. Yo le dije que en absoluto, que convocara al consejo de administración y dimitiera inmediatamente”, recordó De Guindos.

Aunque el exministro se había reunido con Rodrigo Rato en tres ocasiones en el mes de abril de 2012 debido al entorno de “enorme incertidumbre y alarma sobre la situación del sistema bancario español”, nunca le trasladó en esos encuentros su intención de dimitir o de ceder poder a un nuevo consejero delegado.

CUENTAS SIN AUDITORÍA

Durante su interrogatorio, la fiscal Carmen Launa cuestionó a De Guindos si conocía que hubiese dificultades en la formulación de las cuentas de BFA-Bankia. El vicepresidente del BCE ha negado que así fuera y firmó que conoció que las cuentas del ejercicio 2011 se habían presentado a la CNMV sin informe de auditoría cuando se publicó el hecho relevante el 4 de mayo de 2012.

Según relató, su reacción fue “de enorme preocupación”. “Era un hecho absolutamente inaudito y lo que hacía era poner más el foco de atención en Bankia. Esto no es un tema únicamente del auditor, es un elemento de preocupación sobre otros muchos que venían ocurriendo desde hacía meses”, señaló.

Tras la dimisión de Rodrigo Rato y el nombramiento de Goirigolzarri como presidente de la entidad, Bankia procedió a reformular sus cuentas del ejercicio 2011 sin la participación del Ministerio de Economía, ha asegurado de Guindos.

Además, el Ministerio tampoco intervino en la decisión de Goirigolzarri de pedir la dimisión de todos los miembros del consejo de Bankia. “Fueron decisiones absolutamente autónomas tomadas por el presidente Gorigolzarri. Siempre he tenido muy a gala no haber intervenido en las decisiones de gobierno corporativo, yo tenía plena confianza en él”, aseguró.

El exministro ha afirmado que no tuvo participación en la salida a Bolsa de Bankia ni conocía el folleto, y se ha reafirmado en que tanto la constitución de la entidad como su salida a Bolsa fueron errores

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda