Segovia se sitúa junto con Palencia como la segunda provincia que más recicla en Castilla y León. Según un estudio realizado por Ecovidrio durante 2020, año marcado por la Covid 19, se saca que los ciudadanos de estas provincias reciclan 21 kilos por habitante. Esta cantidad supera la media de la región, que se encuentra en 19,6 kilos por persona, pero también del país entero, donde se calcula que el español medio recicla 17,8 kilos al año.
En Castilla y León se calcula que se recogieron a través del contenedor verde un total de 46.868 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 19,6 Kg/habitante (un total de 67 envases por persona). Estos datos se podrían representar como una media de depósito de 305 envases cada minuto en la comunidad.
Campañas de reciclaje
Todo ello se ha conseguido gracias a que los ciudadanos de la región han tomado conciencia del problema, y los datos indican que el reciclaje se encuentra en auge en esta comunidad, aunque en toda España el reciclaje se ha reducido considerablemente en comparación con el año 2019, aunque ecovidrio lo relaciona con el bajo consumo que se ha dado por la pandemia.
Para José Manuel Núñez-Lagos, director general de Ecovidrio: “El año 2020 ha sido un ejercicio especialmente positivo en lo relativo al compromiso con el medioambiente. En medio de la crisis sanitaria, los castellanoleoneses han seguido depositando el vidrio en el contenedor verde incluso con mayor frecuencia que en ejercicios anteriores, lo que demuestra que se trata de un hábito muy consolidado entre la población”.
Además, una de las mejores maneras para estimular en los ciudadanos el reciclaje son las campañas educativas. El pasado abril Ecovidrio y Castilla y León pusieron en marcha el Escape Room ‘El Vidrio Misterioso’ para promover el reciclaje de envases de vidrio en la comunidad. La iniciativa busca animar a los más de 800 centros educativos de educación primaria de la comunidad a participar en este proyecto mediante la realización del Escape Room online.
El plazo para conseguir el máximo número de apoyos abarca desde el pasado abril, cuando comenzó la campaña, al 16 de diciembre de 2021. Tras finalizar la promoción, los centros educativos que más apoyos tengan, es decir, que más participantes hayan seleccionado su centro en la última pantalla de la aplicación, ganarán diferentes premios.
En el actual ranking, el CEIP CRA ‘Los Almendros’ de La Lastrilla, de Segovia se encuentra en el tercer puesto. Esta campaña pretende servir para seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de la Comunidad.
Beneficios
Los beneficios del reciclaje se dan en los objetivos conseguidos este año, como conseguir evitar la emisión de 27.271 toneladas de CO2 equivalentes a retirar 12.733 coches de la circulación durante un año, evitar la extracción de 56.423 toneladas de materias primas (arena, sosa y caliza), lo que equivale más de cuatro veces el volumen del Acueducto de Segovia, y ahorrar 33.581 MWh de energía, equivalente al consumo energético de todos los hospitales de Castilla y León durante un mes y medio.
