El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Movilización contra el parque eólico Sierra de Guadarrama

por Eduardo Redondo
20 de junio de 2021
en Provincia de Segovia
sierra guadarrama parque eolico

Los aerogeneradores previstos en el término municipal de Peguerinos, Ávila. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

El Colectivo Azálvaro, ONG ambientalista de El Espinar, ha emprendido una campaña junto con otras asociaciones para realizar movilizaciones en Ávila y Madrid para alegar contra el proyecto de construcción de un nuevo megaparque eólico en la Sierra de Guadarrama.

Un proyecto con 19 megaaerogeneradores de 200 metros de altura, —con una altura de buje de 115 metros y un diámetro de rotor de 170 metros—,  que se  tramita en una zona de alto valor medioambiental, paisajístico y patrimonial del término municipal de Peguerinos, en Ávila. Esta provincia vecina cuenta en la actualidad con más de 300 aerogeneradores distribuidos en 16 parques, el 70% de los cuales se concentra en torno a este nuevo emplazamiento.

La ubicación del parque eólico  en el Guadarrama occidental (Sierra de Malagón), en zonas naturales  con alto valor por la presencia de hábitats y especies de aves y murciélagos, y áreas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración de especies amenazadas, presenta también un alto impacto paisajístico, según el colectivo Azávaro.

Además, la instalación se proyecta junto al Parque Natural Sierra de Guadarrama y al espacio protegido Red Natura 2000 ZEPA ‘Campo Azálvaro-Pinares de Pinares de Peguerinos’ y la línea atraviesa espacios Red Natura 2000 de la Comunidad de Madrid.

Circunstancias que  hacen necesario que el proyecto conlleve una declaración de impacto ambiental desfavorable a la creación del parque eólico y la línea eléctrica.

“La proliferación de instalaciones eólicas existente en esta zona de alta sensibilidad ambiental en torno a ellos se ha identificado como un factor de presión y amenaza derivado de la afección por colisiones con la avifauna y quirópteros, sea en los propios parques o en las líneas de evacuación, así como por el punto de alta concentración que constituye el vaso de vertido de residuos del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila Norte”, según informa José Aguilera presidente del Colectivo Azálvaro.

Argumentan que la zona donde se proyecta el parque eólico juega un papel vital en el mantenimiento de la conectividad por la Sierra de Guadarrama, así como de los procesos ecológicos existentes, dando cobijo a una importante fauna de excepcional valor, con alguna de las especies más emblemáticas de la península Ibérica como el águila imperial ibérica, el buitre negro o el milano real.

Contra el parque eólico

Ante esta  nueva megainstalación  eólica se alzan diferentes colectivos, organizaciones ambientales, asociaciones, comunidades locales y ayuntamientos que persiguen los mismos fines de defensa de la biodiversidad y del paisaje de la Sierra de Guadarrama. Sostienen que lo que se acepta como energía limpia  puede causar  graves daños medioambientales en la biodiversidad. La iniciativa colectiva ha lanzado una campaña de crowdfunding, cuyo objetivo es la dotación de un fondo económico para promover acciones de sensibilización y legales en defensa de la biodiversidad y del paisaje de la Sierra de Guadarrama y su entorno ante este proyecto.

La construcción de estos parques eólicos, tiene un mayor impacto sobre la biodiversidad y el paisaje por su gran tamaño y la necesidad de grandes infraestructuras asociadas, como líneas eléctricas y las pistas de acceso. Nuria Blázquez, de Ecologistas en Acción de Ávila señala que “se puede y se debe incrementar la producción de renovables, pero no a costa de destrozar el territorio, la biodiversidad y las posibilidades de desarrollo sostenible en comarcas enteras”. Por ello hay que apostar por modelos de energía distribuida de bajo impacto y más cercanas al usuario final.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda