El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta facilita el crédito al sector agrario y ganadero con 20 millones

por Redacción
24 de abril de 2010
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Una nueva medida para apoyar la financiación de los agricultores y ganaderos de Castilla y León destinada a refinanciar la deuda de los ganaderos. La Consejería de Agricultura y Ganadería ha incorporado una nueva línea de apoyo, en este caso tanto para agricultores como para ganaderos, para que puedan acceder a una financiación de 20 millones adicionales para el desarrollo de sus actividades profesionales. La necesidad de recurrir a capital circulante para afrontar gastos de campaña de los agricultores y ganaderos, ha motivado la necesidad de reducir los costes de las comisiones existentes para el acceso a las garantías de los préstamos solicitados en las distintas entidades financieras.

La Consejera, Silvia Clemente, firmó la semana pasada un acuerdo mediante la cual los avales, que se tramiten por las entidades financieras a la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) para la obtención de préstamos a los agricultores y ganaderos de Castilla y León, no tendrán ningún tipo de comisión, asumiendo la Consejería los costes de las comisiones. La firma fue con la presidenta de Saeca, Rosa Miguélez Ramos. Esta medida es especialmente interesante para los agricultores y ganadero, ya que podrán solicitar durante este año préstamos con unas condiciones muy ventajosas. Estos préstamos serán hasta 50.000 euros a amortizar entre dos y cinco años, con un año de carencia, y a unos tipos de interés variable que depende de cada una de las entidades.

Los agricultores y ganaderos no tendrán que sufragar ningún coste para suscribir el aval. Las entidades financieras se encargarán de tramitar estos avales directamente y por tanto tampoco será necesario ningún trámite ante la Consejería de Agricultura y Ganadería.

La situación económica generalizada está presionando también al sector agrario y ha sido preciso poner en marcha este conjunto de actuaciones que permitan la recuperación de la actividad. A este respecto, la consejera, Silvia Clemente, recordó durante la firma que tras las negociaciones con la Administración del Estado, la Consejería de Agricultura y Ganadería se consiguió el pasado 3 de marzo ampliar la moratoria de los préstamos concedidos al sector ganadero en 2008 en dos años más, permitiendo de esta forma que en 2010 y 2011 no sea necesario afrontar los pagos de las amortizaciones de capital correspondientes.

Esta medida se ha puesto en práctica inmediatamente en Castilla y León ya que tiene 9.909 ganaderos acogidos a estos préstamos, valorados en 196.324.850 euros, prácticamente el 56 por ciento de esta línea de crédito a nivel nacional corresponde a esta Comunidad. Esta iniciativa requerirá un importante apoyo financiero valorado en 41,2 millones, de los cuales 26,9 millones de euros, el 65 por ciento proceden de los presupuestos de la Junta .

El efecto de esta medida será inmediato y posibilitará que los agricultores y ganaderos de Castilla y León no tengan que pagar a las entidades financieras 98 millones este año y el próximo, en su conjunto, como amortizaciones de capital.

A esta medida se suma el acuerdo firmado con Saeca para la formalización de nuevos préstamos . De esta forma, Castilla y León es la primera Comunidad que incorpora esta medida y la formaliza con la sociedad estatal. Con esta segunda medida se facilitará una financiación de 20 millones de euros añadidos en el sector.

Clemente insistió en que las medidas de refinanciación de la deuda no deben considerarse de forma aislada y que es necesario complementarlas con mejoras en los costes de producción «especialmente hay que reducir la carga de las nuevas tarifas eléctricas en el sector agrario que han incrementado el coste de los regadíos, y hay que llevar a cabo medidas fiscales que tengan en cuenta la producción agrícola y ganadera por igual», dijo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda