El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un estudio de la UVa y la UCM ‘desmonta’ la ficción de ‘La isla de las tentaciones’

por El Adelantado de Segovia
24 de marzo de 2021
en Castilla y León
isla tentaciones
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

Una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Valladolid (UVa) sobre el reality show ‘La isla de las tentaciones’, que emite Telecinco, demuestra que la mayor parte de los seguidores «no distinguen» entre realidad y ficción y que «penalizan más» la infidelidad femenina que la masculina.

Según el estudio de la UCM y la UVa, que tomó como muestra más de 8.000 comentarios en Instagram sobre el fenómeno del último año, nueve de cada diez de estas interacciones en los perfiles de los concursantes de la primera edición «no distinguen entre realidad y ficción». La investigación, publicada en la revista internacional ‘Sustainability’ y basada en el capítulo final del programa entre las fechas del 11 y el 14 de febrero de 2020, demuestra que la mayoría de los seguidores del programa que escriben sus comentarios en las publicaciones «asumen» que lo que están viendo «es totalmente real» y que «se corresponde» con la vida de los participantes.

Alba Torrego, investigadora del Departamento de Estudios Educativos de la UCM, explica que «mientras las películas y series se ven sin problema como actuaciones y montajes, en ‘La Isla de las Tentaciones’ los espectadores confunden realidad y ficción y llegan a creer que todo lo que allí sucede es ‘real'».

«Se penaliza más la infidelidad femenina que la masculina»

Además, Torrego destaca que «se reproducen patrones machistas y, como hemos podido comprobar en los comentarios vertidos en las cuentas de Instagram de los participantes del concurso, se penaliza más la infidelidad femenina que la masculina».

Por su parte, Alfonso Gutiérrez, catedrático y profesor de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación en la UVa, añade: «Del linchamiento virtual a los personajes, se pasa al acoso real a las personas en las situaciones de su vida diaria. Las audiencias buscan evadirse de su realidad y utilizan las redes como vehículos de desahogo emocional».

El proceso de la investigación

Los más de 8.000 comentarios extraídos se dividieron en tres grupos. El primero recoge las opiniones que dan por supuesto o hacen alguna mención al programa de televisión como tal, como «constructo» -producto televisivo con guion y edición-, y comentan características, éxito, puesta en escena o actuaciones. Menos del 1% de los comentarios se engloban aquí.

El grupo más voluminoso de opiniones (93%) demuestra cierta confusión al dirigirse directamente a los personajes televisivos como lo harían a las personas concursantes. Entre estos comentarios se distinguieron entre positivos, habitualmente dirigidos a las personas que no cometían infidelidades, como «eres la mejor de todas»; y negativos, sobre todo hacia aquellos concursantes que tuvieron algún desliz, como «tienes más cara… asquerosa».

«Abogamos por la educación mediática»

Para concluir, los autores lanzan una conclusión: «En la era del espectáculo, de la postverdad, de las ‘fake news’ y los ‘clickbaits’ no abogamos por la censura ni por modelos proteccionistas, sino por la educación mediática. No se trata de apagar la televisión o prohibir el acceso a Internet, sino de encender el espíritu crítico de los consumidores de información y convertirles también en productores responsables».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda