El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Grupo Copese, a la vanguardia en investigación y desarrollo

por Sara Suarez Velasco
21 de marzo de 2021
en Sin categoría
instalaciones grupo copese

Instalaciones del Grupo Copese. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

Grupo Alimentario Copese nació en diciembre de 1976 como un modesto proyecto empresarial basado en la comercialización de pienso. En la actualidad, la firma factura más de 67 millones de euros, genera más de 300 empleos directos, 150 indirectos, y la compañía controla prácticamente al 100% el proceso de producción a través de diferentes áreas de negocio —genética, piensos, cerdos vivos, terneros, productos frescos y transformados— que conforman lo que internamente se denomina ‘P.I.P, Proceso Integrado de Producción’, sin el cual sería imposible asumir el reto de la calidad y la trazabilidad que la firma lleva en su ADN.

Toda la actividad de la compañía está centrada en el sector primario, favoreciendo la explotación de los recursos naturales de su zona de actuación — Coca y pueblos de alrededor, situados en las provincias de Segovia, Ávila y Valladolid—.

El holding empresarial de ‘Grupo Alimentario Copese’ está formado por:

  • Los piensos, el origen de la compañía, que arrancó como un humilde proyecto empresarial de carácter familiar que daba servicio a las granjas que entonces poseía la familia y a otros clientes de la zona. Esta mentalidad ganadera ha contribuido a que más de cuarenta años después su objetivo siga siendo la búsqueda constante de mejoras en alimentación animal. Todas ellas, testadas en su propio ganado para poder ofrecer a sus clientes garantías totales en los piensos y correctores que distribuyen.
  • Las granjas, donde transcurre el ciclo completo de la vida del cerdo Eresma, desde la reproducción y el nacimiento hasta su destino para el proceso de producción.
    Cuentan con veinte granjas propias, reproductoras de porcino y de cebo, a las que se suman más de cuarenta y cinco de cebo en régimen de integración. Todas ellas están reguladas por su exclusivo ‘Sistema Integrado de Control y Crianzas con Trazabilidad’ —asegurando la rigurosidad en todos los procesos productivos del grupo—.
  • Hola Food, el centro de procesado cárnico ubicado en Villacastín, y cuyas instalaciones son un referente dentro del marco de la industria cárnica de Castilla y León.
  • Eresma, la marca que acoge la denominación de las carnes frescas, jamones, paletas y embutidos del ‘Grupo Alimentario Copese’.

Respecto a sus productos, se distinguen por la crianza propia de ganado en las granjas del grupo, todas ellas situadas próximas a la cuenca del río Eresma.

Uno de los valores que siempre ha prevalecido en la gestión del Grupo Alimentario Copese ha sido la atención prestada a la evolución del mercado, así como a las exigencias de distribuidores, detallistas y consumidores. Más de cien proyectos demuestran su preocupación por estar a la vanguardia en investigación y desarrollo.

Entre otros, cabe resaltar el proyecto CDTI ‘Factores de manejo que influyen sobre el bienestar animal y la productividad de la cerda, la calidad y la uniformidad del producto final’ y el ‘Estudio del efecto de la genética del macho finalizador sobre la deposición grasa en la carne destinada a la elaboración de productos charcuteros del cerdo blanco e ibérico’ que Comercial Pecuaria Segoviana llevará a cabo en sus instalaciones de Coca.

Futuros proyectos

Secadero de jamones
Secadero de jamones de Eresma.

Aumentar el valor añadido de los productos comercializados bajo su marca Eresma, para lo que la compañía invertirá en I+D con el objetivo de desarrollar una línea de cuarta y quinta gama que responda a las necesidades de un mercado que cada vez tiene menos tiempo de cocinar. Del mismo modo, la empresa potenciará la línea de vacuno para que —siguiendo la experiencia de la marca con el porcino— se convierta en la segunda línea de negocio de la compañía por volumen de facturación. La intención del grupo es convertirse en el periodo 2020-2025 en una de las empresas cárnicas de referencia a nivel nacional, así como tener mayor presencia en mercados exteriores.

Y, por supuesto, dos proyectos únicos: ‘De la granja a la mesa, retos y oportunidades del sector agrícola’ y ‘Gas renovable para una economía circular en el sector agroindustrial’.

Por último, también hay que resaltar que está en marcha un proyecto de instalación de energía fotovoltaica en el centro de procesado cárnico ‘Hola Food’, con el que se conseguirá una optimización de energía y reducción del CO2, fomentando el uso de la energía verde.

Comercialización

Actualmente Grupo Alimentario Copese con su marca Eresma tiene presencia en todo el ámbito peninsular a través de distintos canales de venta.

En cuanto a la internacionalización, aunque en la actualidad las ventas a terceros países no son significativas, es un objetivo a corto plazo con la certificación, durante el primer semestre de 2021, en IFS — las normas de carácter internacional— y BRC — Certificación Global de Seguridad Alimentaria—. Se cuenta con la previsión de que en 2025 las ventas a terceros países representen un 30% de la facturación de ‘Hola Food’, el centro cárnico perteneciente al holding.

grupo copese
Instalaciones del Grupo Copese.

Certificaciones

El Grupo Alimentario Copese cuenta con algunas de las más altas certificaciones, otorgadas por organismos independientes y prestigiosos, que avalan el cumplimiento estricto de todos los requisitos, acreditando la calidad de todos sus productos.

Entre otras, cuenta con el sello ‘Tierra de Sabor’, —marca de garantía que tiene como finalidad distinguir en el mercado productos agroalimentarios de calidad diferenciada; ‘Calicer’ —certificación de productos agroalimentarios que comprueba que un producto cumple lo que dice su etiquetado según los requisitos establecidos en su reglamento; SAE, sistema auditado de autocontroles específicos, destinado a la exportación de productos para consumo humano a terceros países; ‘Alimentos de Segovia’, marca de garantía que apuesta por la calidad de los productos que se venden en el mercado nacional y ‘Espacio Cardioprotegido’ con dos equipos de desfibrilación.

Por último, pero no menos relevante, merecen especial mención la filosofía empresarial de la compañía —centrada en contribuir a la mejora de la nutrición de las personas ofreciendo una gran variedad de productos cárnicos, innocuos y de máxima calidad— y su compromiso social —con numerosas acciones, tales como las donaciones anuales que las diversas empresas que conforman el holding empresarial de Copese realizan a entidades, fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro; la donación de más de doscientos kilos de sartas de chorizo ibérico y de salchichón con piñones al Banco de Alimentos de Segovia en respuesta a la actual crisis sanitaria; la donación, el pasado mes de marzo, de material sanitario —en concreto 1.400 batas—; su aportación económica, de mil euros, a la Federación Empresarial Segoviana, su campaña ‘Save the Bar by Eresma’ o su participación en la iniciativa ‘Cadena de favores’ de Segovia.

Proceso integrado de producción

  • Investigación y desarrollo. Están avalados por más de cien proyectos, —algunos distinguidos con la categoría ‘Eureka’ de la Unión Europea— en la consecución de hitos tan relevantes como la alimentación idónea, peso ideal para el sacrificio, prolificidad, proceso pre y post-morte… esenciales para la mejora constante de la calidad cárnica.
  • Centro cárnico. Punto estratégico donde procesan y controlan todos sus productos. El centro cárnico ‘Las Salinas’ integra la sala de sacrificio, salas de despiece, secaderos, bodegas de jamones y paletas, con capacidad para albergar 240.000 piezas.
  • Fábrica de pienso. Su preocupación en el ámbito de la alimentación animal les ha impulsado a desarrollar una intensa actividad en la fabricación y comercialización de piensos para todo tipo de ganado, y correctores de reconocida calidad, con los que crían su propia cabaña porcina.
  • Granjas propias. Cuentan con una veintena de instalaciones propias y más de 45 en régimen de integración, en las que transcurre el ciclo completo de vida del animal, desde la reproducción y el nacimiento, hasta su destino para el proceso de producción. Estas granjas están reguladas por su exclusivo Sistema Integrado de Control de Crianzas con Trazabilidad.
  • Selección porcina. Sus exhaustivos parámetros de control y calidad, aplicados desde la crianza en sus propias granjas, les permiten seleccionar y destinar sólo los animales idóneos para obtener la mejor carne.
  • Eresma. Es el broche de oro al proceso. Marca comercial del área cárnica, símbolo de calidad y referente para un consumidor cada vez más exigente. Eresma da nombre a sus productos frescos y transformados, procedentes de sus cerdos con características únicas y calidad diferenciada.

Principales hitos

  • 1976: Nacimiento de Piensos COPESE.
  • 1977: Inicio de la actividad porcina.
  • 1987: Incorporación de fabricación de correctores y creación del Departamento de laboratorio y formulación.
  • 1989: Primera granja en propiedad, ‘Los Eriales’.
  • 1990: Implantación definitiva de producción propia de ganado porcino con el objetivo de producir un cerdo de gran calidad cárnica, el ‘Cerdo Label’.
  • 1993: Nacimiento de la Marca ‘Eresma’. El grupo comienza la transformación de una parte de la producción en jamones, embutidos, despiece y canales.
  • 2002: Desarrollan un programa informático particular de gestión, ‘Hermes’, con el que el Grupo es pionero en España en transmisión de datos en tiempo real a través de Internet.
  • 2003: Finalizan las obras de la sala de despiece y comienza su actividad.
  • 2007: Se termina la segunda fase del centro cárnico —con la ampliación e incorporación de la sala de sacrificio—.
  • 2013: Grupo Alimentario Copese centraliza sus instalaciones y funciones administrativas en el municipio segoviano de Coca.
  • 2014: Ampliación del número de granjas propias, con la compra de cuatro nuevas explotaciones.
  • 2016: 40 Aniversario. La imagen corporativa de Eresma se transforma orientándose a las necesidades del consumidor del siglo XXI. Con el nuevo claim ‘De la granja a tu mesa’, la marca resume la filosofía del grupo basada en su proceso integral de producción.
  • 2017: Inicio de la actividad cárnica en vacuno.
  • 2018: Las instalaciones del Grupo Alimentario Copese, Salinas y Piensos, se convierten en espacios cardioprotegidos.
  • 2019: Comienza la actividad de ‘Hola Food’, centro cárnico situado en Villacastín, Segovia.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda