El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nuevo impulso a la educación ambiental en la ciudad

por El Adelantado de Segovia
1 de febrero de 2021
en Segovia
Imagen de la iniciativa Parking Day, con motivo de la Seman de la Movilidad, en colaboración con otras concejalías, en el barrio de San Lorenzo. / E. A.

Imagen de la iniciativa Parking Day, con motivo de la Seman de la Movilidad, en colaboración con otras concejalías, en el barrio de San Lorenzo. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, el pasado 26 de enero, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia ha anunciado que a lo largo de este año 2021 uno de sus objetivos es dar un nuevo impulso a su programación educativa, para continuar dando a conocer el patrimonio natural de la ciudad, concienciar sobre su cuidado y preservación e inculcar pautas para una vida más sostenible.

“Vivimos una crisis ambiental sin precedentes y la educación ambiental es una herramienta fundamental para revertir la situación y que la sociedad avance hacia modelos sostenibles con el planeta”, ha comentado Ángel Galindo, concejal de Medio Ambiente.

El programa ‘Segovia Educa en Verde’ sigue siendo la piedra angular de esta labor educativa. El 13 de enero comenzó la programación para el primer trimestre del año, que incluye 50 actividades, rutas y talleres para todos los públicos, que se desarrollarán hasta el 27 de marzo en los cuatro centros de interpretación municipales. Desde la Concejalía recuerdan que la inscripción puede realizarse a través del correo reservas@segoviaeducaenverde.com, hasta dos días antes de la celebración de cada actividad.

En cuanto a las campañas de sensibilización en materia de reciclaje y residuos, señala que seguirán impulsándose a lo largo de este año. En 2020, en colaboración con Ecoembres y Dynamyca Sostenible, se desarrolló la propuesta ‘Residuos del Día a Día’ en centros escolares, salas municipales y otros puntos de la ciudad, en forma de talleres, actividades, teatralizaciones y puntos informativos.

También se van a seguir realizando campañas de fomento del conocimiento de la biodiversidad urbana, con actividades ligadas a voluntarios locales para difundir el conocimiento de la biodiversidad urbana y sus formas de protección. Un ejemplo es la celebración del Día de las Aves, junto a SEO Birdlife, con seminarios, exposiciones y rutas ornitológicas.

Hay que destacar propuestas como el ciclo de Cine Ambiental, con actividades de cine fórum de sensibilización ambiental dirigidas a centros escolares, la ‘Sinfonía Verde Cordial’ o el ciclo de paseos teatralizados por los valles del Eresma y del Clamores, de la mano de Tamanka Teatro.

Con motivo del 5 de junio (día del Medio Ambiente), tendrá lugar el ciclo anual de Cine Ambiental, en colaboración con la asociación Cine club Studio y Ecologistas en Acción.

Medio Ambiente ha anunciado que continuará la colaboración del Ayuntamiento con entidades como Ecovidrio, con la que se realizan diversas campañas para reducir los residuos de vidrio e informar a la ciudadanía sobre su correcto reciclaje.

Además se ha impulsado una propuesta de colaboración básica con la UVa, a través de la Escuela Universitaria de formación del profesorado, para la implementación de la formación práctica de profesores y estudiantes, utilizando como recurso didáctico y ambiental los parques y jardines urbanos.

Con respecto a las iniciativas realizadas en colaboración con otras concejalías, en 2020 destacó el ‘Parking Day’ (con los departamentos de Tráfico, Transporte y Movilidad, y Seguridad), los parques biosaludables (con Servicios Sociales), la puesta a disposición de los recursos formativos libres para la formación específica del personal municipal (con Gobierno Interior y Personal), remisión periódica de actividades para su inclusión en la oferta general y órganos de difusión (con Turismo y Patrimonio Histórico), inclusión de iniciativas en la oferta general (con Juventud y Educación) y actividades en el marco de ‘Segovia Smart City’ (con el área de Innovación).

Cofinanciación con la Junta

El Ayuntamiento de Segovia ha presentado diversos proyectos de educación ambiental dentro de la convocatoria de subvenciones de la Junta de Castilla y León, con una aportación de esta administración autonómica de 30.000 euros, que el Consistorio segoviano ha complementado con 10.000, destinados al coste de actividades a desarrollar entre los años 2020 y 2021.

Para este año son ocho las propuestas previstas en el marco de este programa de cofinanciación, entre ellas ‘Cultura en el ambiente, cine ambiental y teatro familiar’, ‘Valor ambiental y social de los espacios periurbanos de Segovia’, ‘Plantas de colegio’ y ‘Geodiversidad urbana. Singularidades geológicas de los barrios incorporados y entidades locales menores de la ciudad de Segovia’. El año pasado se financiaron, entre otros, las Guías didácticas del Jardín Botánico y el calendario medioambiental de 2021.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda