Aún con programación aplazada por el duro golpe que la pandemia asestó a los recintos culturales y de ocio, la campaña de invierno en el Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal de El Espinar se mira con el optimismo y la esperanza que están puestas en la vacuna.
Con esperanza, afán e ilusión y con su ya habitual protocolo de seguridad e higiene para poder seguir disfrutando de buen teatro, música o cine, incluso con el virus aún campando por todos los rincones, desde la dirección del Teatro han hecho ya pública su propuesta invernal de programación.
La temporada se reabrirá con ‘Señora de rojo sobre fondo gris’, una propuesta impresionante del texto de Miguel Delibes que pone sobre la escena el gran José Sacristán. Así, con la grandeza y humildad de un actor sabio y usando como solo él sabe los más ricos recursos y matices de la voz, transmitirá el valor y la fuerza de las palabras del escritor vallisoletano. Una joya que llegará a El Espinar el viernes 29 de enero a las 19.00 horas.
Para la víspera de San Valentín y mirando a todos los enamorados, el 13 de febrero, y también a las 19.00 horas, se podrá disfrutar de ‘Perfectos desconocidos’. En este ‘remake teatral’ del exitoso film italiano ‘Perfetti sconosciuti’, que también tuvo una adaptación al cine en España en 2017, se relata una cena entre cuatro parejas que se conocen de toda la vida y que se proponen un arriesgado juego que pondrá sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes de sus teléfonos móviles y atender públicamente las llamadas que reciban. Con un elenco de gala compuesto por Inge Martín, Álex Barahona, Olivia Molina, Juan Carlos Vellido, Elena Ballesteros, Bart Santana e Ismael Fritschi, se podrá disfrutar de una tragicomedia épica, cargada de momentos amargos y otros que harán reír a carcajadas.
El hueco para la música queda abierto el 5 de marzo con el mismo horario que las anteriores actuaciones. Los encargados de hacer vibrar al público serán los miembros de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCYL), que presentarán su nueva propuesta en formato reducido “anti-covid”, que si bien reduce el número de componentes en el escenario, no escatima en desplegar un maravilloso repertorio ejecutado con maestría por una selección de sus componentes. Bajo el título ‘Proximidad’ se podrá descubrir que, a pesar de lo difícil del momento, la Sinfónica sigue “cerca de ti”.
La música seguirá presente para el 20 de marzo. Vuelve, tras una magistral demostración de calidad y técnica en Los Veranos del Pidal, la artista norteamericana Maureen Choi y su cuarteto. Después de siete años de trabajo juntos y más de 500 conciertos por toda España, giras por USA y Asia con excelentes críticas de la prensa especializada, la banda ha alcanzado un nivel de madurez, interconexión, sutileza y musicalidad que es difícil de explicar. La habilidad de Maureen para conectar emocionalmente con el público a través de su violín no tiene parangón.
Además, se mantendrá una programación estable de cine durante toda la temporada, con proyecciones de los mejores estrenos que se irán revelando paulatinamente a través de los canales de difusión habituales y de la página web cineelespinar.com. Una oferta redonda, que se define aún más gracias al nuevo servicio de exhibición cinematográfica y que vuelve a brindar la posibilidad de disfrutar del ocio más seguro a través del canal de la Cultura. Las entradas estarán muy pronto a la venta en la web del teatro teatroelespinar.com o en sus redes sociales.
