La jueza de Santa María la Real de Nieva, Sonsoles Sanchidrián Velayos, ha recibido esta semana el alta hospitalaria, donde se encontraba ingresada por las heridas sufridas el pasado 1 de diciembre, por un hombre sobre el que había dictado una sentencia condenatoria.
Tras pasar por la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), fue derivada a planta y ahora ha recibido el alta, para recuperarse en su domicilio de las heridas que sufrió en las puertas del Juzgado de Santa María la Real de Nieva, del que ella es titular.
La magistrada presentaba varias heridas en el tórax, abdomen y en la cara, al ser agredida con un destornillador por su agresor, un hombre que se encuentra en prisión desde ese día. Precisamente este jueves se celebró la vistilla a través de videoconferencia, donde se confirmó la orden de prisión para el agresor, un hombre de 57 años, al que se le había condenado en costas por un conflicto por unos terrenos agrícolas.
El juzgado de guardia que se hizo cargo en un primer momento del hombre, detenido por la Guardia Civil el mismo día de la agresión, se ha inhibido a favor del Juzgado de Santa María la Real de Nieva, donde se tramita el caso aunque se espera que posteriormente pase a la Audiencia Provincial de Segovia. Fuentes hospitalarias confirmaron la mejoría de la magistrada herida, de 37 años, si bien señalaron que ha estado muy afectada psicológicamente por lo ocurrido.
La magistrada, nacida en la vecina provincia de Ávila, recibió el apoyo de todos sus compañeros de profesión, mostrado a través de mensajes personales y también de las numerosas concentraciones llevadas a cabo en casi todas las ciudades españolas.
Por su parte, el agresor, con iniciales J.A.R., y residente en la localidad abulense de Arévalo, continúa ingresado en el Centro Penitenciario de Perogordo, a la espera del oportuno juicio que podría celebrarse a principios del próximo año.
El suceso ha servido también para poner de manifiesto, según sectores del ámbito jurídico, la falta de seguridad en algunos de los juzgados de la provincia de Segovia, especialmente algunos como el de Menores o los situados en las zonas rurales: los de Santa María la Real de Nieva, Sepúlveda o Cuéllar.
