Estos últimos días, en la zona de Arévalo, Santa María la Real de Nieva y Fuente de Santa Cruz el protagonismo lo ocupa el coronavirus, sino el agricultor que causó graves heridas a una magistrada por tratar de impartir justicia y condenarle a pagar unos mil euros en costas.
Desde que fue detenido tras cometer la brutal agresión, se encuentra vigilado y, desde el día siguiente, en la prisión de Perogordo. El hombre, con iniciales J.A.R.S. y apodado ‘El Gallo’, es bastante conocido en toda la comarca de la Moraña, donde residía, y también en su pueblo natal, Fuente de Santa Cruz, donde ya había protagonizado anteriores litigios judiciales.
Entre los más sonados se encuentran algunos con la alcaldesa del municipio, María Luisa Gil Pastor (PP). La denegación de una licencia urbanística para construir una nave le provocó a la alcaldesa un enfrentamiento, y ella misma fue el blanco de la ira de este vecino, que lanzó una caja sobre la regidora y el secretario, cuando se encontraban en el Ayuntamiento.
Su enemistad fue más allá de la pugna por el bastón de mando que tuvieron el año pasado en las elecciones municipales. J.A.R.S. iba en el tercer puesto de la candidatura de Ciudadanos, aunque como independiente. Pero no logró el apoyo suficiente de sus vecinos y continuó la actual alcaldesa en el cargo. Precisamente el año pasado fue condecorada por la Diputación provincial por su 25 años al frente del Consistorio.
Quizá su veteranía la ha permitido no sucumbir a las amenazas de este vecino que, desde hace unos años, reside en la localidad abulense de Arévalo. Desde allí se desplaza a trabajar sus tierras en Fuente de Santa Cruz.
Casado y con dos hijos, este hombre de 57 años centra los comentarios en la zona desde que el pasado martes esperó a las puertas del juzgado para agredir a la joven jueza, María Sonsoles Sanchidrián, también abulense y que encontró en Santa María la Real de Nieva su primer destino profesional.
Los agricultores que le conocen aseguran que fue su soberbia la que le llevó a cometer este grave hecho. “Por dinero no es, porque tiene suficiente para pagar las costas judiciales”, asegura otro profesional del campo que no quiere revelar su identidad. Para ello pone como ejemplo el turismo de gama media-alta con el que acudió el pasado martes al Juzgado a esperar a su víctima y que no pudo llevarse por ser detenido por la Guardia Civil en el mismo lugar de los hechos. Además cuenta con dos grandes tractores, uno prácticamente nuevo, marca Case de unos 200CV.
“Sabíamos que algún día habría problemas serios”, asegura este vecino. “Los problemas de lindes entre agricultores son habituales”, reconoce este profesional. “Pero casi siempre se arreglan”.
En el sindicato agrario al que pertenece también ha generado algunas disputas. “Protestaba siempre en el almacén que Asaja tiene en Fuente de Santa Cruz”, recuerdan.
El pasado martes día 1 J.A.R. tenía que haber ido a Coca porque tenía una cita con un profesional de una empresa de herbicidas a la hora de comer. Pero no acudió al ser trasladado al calabozo.
El clima en Fuente de Santa Cruz, de 120 habitantes, sigue enrarecido, aunque hay quien dice que otros pueden ahora dormir más tranquilos.
