El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Denuncian la contaminación del agua de los arroyos Marieles y Sierpe en Chañe

por El Adelantado de Segovia
8 de noviembre de 2020
en Provincia de Segovia
Aspecto que presenta el agua de uno de los arroyos, a su paso por la localidad. /E.A.

Aspecto que presenta el agua de uno de los arroyos, a su paso por la localidad. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Cuatro afectados en el incendio de una vivienda en San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La Plataforma ‘Cega el río que nos une’ alerta de la contaminación que presenta el agua de los afluentes del arroyo Jaramiel, Marieles y de la Sierpe, a su paso por el término municipal de Chañe. En una nota de prensa, esta plataforma explica que los hechos se han confirmado al percibir el “fuerte olor” y el “tono blanquecino” que ofrece el arroyo Jaramiel, en el municipio vallisoletano de Íscar. “Este fenómeno –señalan– ha sido conocido a través de las redes sociales, por lo que parece que lleva sucediendo días atrás”.

Miembros de la plataforma han remontado el arroyo Jaramiel, pudiendo comprobar cómo el posible episodio de contaminación y/o eutrofización de las aguas, afecta a sus dos afluentes, Marieles y de la Sierpe, ya en la localidad segoviana de Chañe. En el caso del Marieles, afirman que remonta hasta casi el pueblo, y en el de la Sierpe lo hace en todo su término. “Este último arroyo, aguas arriba, adquiere un tono rosado, debido al lavado de remolacha de mesa en Sanchonuño”. La eutrofización es el proceso de contaminación más importante de las aguas en lagos, balsas, ríos, embalses, etc. Está provocado por el exceso de nutrientes en el agua, principalmente nitrógeno y fósforo, procedentes mayoritariamente de la actividad del hombre.

Este colectivo, ante lo “desconocido” y “extraño” del caso, así como para evitar males mayores, ha informado de la situación a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), a fin de que proceda a determinar la causa y corregirla. “Por desgracia, la calidad del agua de los arroyos y lagunas del Carracillo sufre problemas de eutrofización debido a la alta carga de materia orgánica proveniente del lavado de hortalizas”, lamentan.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda