El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La IE prosigue sus prospecciones en el yacimiento tardorromano

por Redacción
25 de agosto de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La Unidad de Arqueología de la IE Universidad ultima estos días los trabajos de la campaña de intervención arqueológica de este año sobre el yacimiento tardorromano de Las Pizarras, ubicado en la localidad segoviana de Coca, cuna del último emperador romano Teodosio el Grande. Los arqueólogos pretenden sacar a la luz los restos de un importante complejo residencial romano, de una extensión de más de una hectárea, que fue habitado del siglo III al V. Está considerado como uno de los más significativos de la Península Ibérica.

La presente campaña, que concluirá el próximo mes de septiembre, cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Coca, bajo la dirección de los profesores de IE Universidad Cesáreo Pérez y Olivia Reyes. En ella se ha realizado la reconstrucción tridimensional del complejo y se han investigado los resultados obtenidos durante los últimos años con el fin de aportar una interpretación integral de las estructuras romanas y de las sucesivas actividades humanas desarrolladas en la zona.

Además de conocer los gustos de la época en cuanto a utensilios y las preferencias constructivas y decorativas en el entorno de Cauca y en fechas tan concretas como el siglo IV, los investigadores afirman que serán capaces de ofrecer el aspecto original del edificio y su interior, restituyendo las partes que lo embellecieron en paredes, suelos y techumbres abovedadas, a partir del estudio y de la reconstrucción hipotética del impresionante complejo residencial.

En este sentido, un grupo de alumnos de Arquitectura de IE Universidad han llevado a cabo durante esta campaña una reconstrucción virtual en 3D de todo el complejo para conocer la forma original del edificio, una información que será clave para una futura musealización del yacimiento.

Los arqueólogos de IE Universidad sostienen que el análisis del edificio monumental de Las Pizarras contribuye a la profundización en el conocimiento del diseño, construcción y arquitectura del mundo hispanorromano tardío de Hispania.

Es un hallazgo de grandes consecuencias por su relevancia y calidad; esto, unido al lujo y grado de ostentación, confieren al conjunto de unas características que superan las expectativas de una simple explotación agrícola romana y que obligan a plantear nuevas hipótesis sobre la arquitectura tardoantigua caucense, señalan. “Esperamos poder informar en breve de importantes descubrimientos que nos van a permitir ampliar el conocimiento sobre la época teodosiana en Segovia y en la Península”, afirman.

La Unidad de Arqueología de IE Universty cuenta con una larga experiencia en la impartición de docencia especializada en sus áreas de conocimiento, como son la Prehistoria, la Arqueología clásica y medieval, la Arqueología americana, la Arqueología industrial y la Arqueología de la Arquitectura. La Unidad de Arqueología elabora y ejecuta excavaciones, proyectos, estudios y catalogaciones del patrimonio artístico-histórico e industrial. La complejidad de los trabajos hace que cada vez se implique más en ellos a diversas ramas del conocimiento, como la Biología, la Química, la Geología, la Historia, el Arte o la Arquitectura. En sus proyectos, la Unidad cuenta con la colaboración de otros grupos de investigación de IE University y de profesores y alumnos de distintas universidades, tanto españolas como extranjeras.

Según indidaron fuentes de la institución docente, la intervención de IE Universidad en la villa Coca responde a su compromiso por la recuperación, defensa y puesta en valor del patrimonio universal, en este caso de Castilla y León. Las excavaciones, dirigidas por Cesáreo Pérez y Olivia Reyes, pretenden cumplir tres objetivos: servir de campo de prácticas a profesores y alumnos universitarios europeos y americanos, potenciar la investigación histórico-patrimonial, poner en valor y contribuir al desarrollo cultural y turístico de la comarca de Coca y conocer la realidad integral de un complejo paradigmático para la Arqueología Europea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda