Tras varios días respirando cultura cinematográfica en Cuéllar con el rodaje de ‘Glow and Darkness’, prosigue la rutina en este ámbito, que se adentra en la temporada de invierno con una programación más enfocada a espacios cerrados pero guardando todas las medidas de seguridad.
En el plano que comparten Turismo y Cultura, concluye una de las propuestas más exitosas de este verano: las rutas literarias. Desde su estreno en el mes de julio, las rutas literarias han mostrado a cuellaranos y visitantes la parte más vinculada a las letras de la localidad; personajes como Espronceda, Alfonsa de la Torre, Arcediano Gómez González y algún que otro monarca han sido los personajes protagonistas en unas rutas que contarán con sus últimos pases hoy mismo. Hoy viernes, 9 de octubre, a las 20.30 horas, se llevará a cabo la última Ruta Literaria Teatralizada.
La Oficina de Turismo ha permanecido cerrada debido al rodaje de la serie mencionada -esta también ha sido escenario-, y las entradas aún pueden reservarse a través del teléfono 921142203. Esta es la última oportunidad de disfrutar de la literatura vinculada a Cuéllar y encarnada en los propios literatos.
Continuando con la programación cultural de la villa, el sábado en la sala Alfonsa de la Torre, a las 20.30 horas, se iniciará el ciclo ‘Teatro Real en pantalla’. La ópera nacional de referencia en el ámbito de las artes escénicas y musicales del país ofrece con este programa la oportunidad de acercarse a obras de carácter y fama internacional.
El ciclo constará de dos proyecciones, este sábado y el próximo, 14 de octubre. Mañana se proyectará ‘Carmen’, un ballet fruto de la colaboración entre Antonio Gades y Carlos Saura. Se trata de una nueva visión de Carmen bajo la partitura de Bizet. El sábado 14 se proyectará ‘Aida’, de Giusepe Verdi, una de las producciones más monumentales del Teatro Real. Ambas obras contarán con una introducción comentada de la mano del contratenor cuellarano Sergio Caminero, que acercará, de forma didáctica, el mundo de la ópera al público local. El ciclo tendrá un precio de 3 euros por pase y se podrá adquirir un bono conjunto para las dos proyecciones por 5 euros.
El domingo día 11 por la mañana, la compañía de teatro Saltatium acercará a los más pequeños la importancia del reciclaje con el cuentacuentos ‘Qué lata de lata’. Será a las 12.00 horas en la Sala Alfonsa de la Torre, con entrada libre hasta completar aforo; es importante realizar reserva previa para poder completar las plazas con seguridad. Las entradas de los espectáculos se podrán reservar y adquirir en la Sala Tenerías de miércoles a domingo en el horario de invierno: 17.00 a 20.00 horas, y en l a Sala Alfonsa de la Torre de martes a domingo de 12.30 a 14.00 y de 17.30 a 20.30, y en el teléfono 691339311.
