El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paso de peatones 3D se ubica en una calle con poco tráfico

por S.G.H
22 de septiembre de 2020
en Segovia
El paso en 3D se localiza en el barrio Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. / E,A

El paso en 3D se localiza en el barrio Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. / E,A

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

El gobierno municipal ha elegido una calle con poco tráfico, la del Sexmo de Cabezas, en la proximidad de la Biblioteca Pública del Estado, para ubicar, a modo de pruebas, un paso de peatones 3D, un engaño visual que se consigue por la sensación que provoca la pintura sobre el asfalto con la finalidad de sorprender a los conductores para que reduzcan la velocidad antes de llegar al paso de cebra.

Su localización ha sido dada a conocer esta mañana, coincidiendo con el final del programa que ha elaborado la Concejalía de Tráfico, Transportes y Movilidad con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, aunque la concejala Raquel de Frutos, que ha asumido temporalmente esta área municipal, invitó el pasado día 16 a los segovianos a que descubrieran el emplazamiento.

Finalmente el barrio elegido ha sido el de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, en la citada calle del Sexmo de Cabezas, cruce con la calle del Sexmo de Lozoya, y para pintarlo se ha encargado al equipo de Señalización del Ayuntamiento.

Con este diseño, cuyo efecto óptico, a cierta distancia, provoca que las líneas parezcan estar flotando, se pretende prevenir los atropellos, algo que se consigue gracias a que el efecto 3D hace que los conductores reduzcan la velocidad de manera instintiva, según explican los responsables municipales, al tiempo que advierten que “se estudiará el impacto que tiene este tipo de paso de peatones antes de que se pinten en otros puntos de la ciudad”.

Por otro lado, la citada Semana finaliza también con la celebración del Día Mundial sin Coches, una jornada que en la capital segoviana, al igual que en años anteriores, tuvo escasa repercusión.

La única iniciativa de la Concejalía de Tráfico, Transportes y Movilidad relacionada con esta efeméride ha sido la invitación a la ciudadanía para que, durante 24 horas, utilizara en los desplazamientos medios de transporte alternativos al vehículo particular (caminar, autobús, bicicleta…).

“Se trata de insistir sobre la importancia de reducir al máximo el uso del coche privado y de impulsar el uso de otros medios más sostenibles con el medio ambiente y más saludables para los ciudadanos. Una forma de que las ciudades, sus calles, sean cada vez más de las personas y menos de los vehículos”, ha sido el argumento lanzado desde el equipo de gobierno municipal.

En el programa de la Semana Europea de la Movilidad, que comenzó el miércoles 16 de este mes de septiembre, este año con el lema ‘Por una movilidad sin emisiones’, han participado, además de la Concejalía del área, las de Seguridad, con especial colaboración de la Policía Local, y las de Medio Ambiente y Turismo.

En este sentido, durante cuatro jornadas, los días 16, 17, 21 y 22, agentes de la Policía Local ha impartido talleres sobre movilidad infantil segura a alumnos de 4º de Primaria de centros de la capital, en colaboración con sus equipos directivos.

De Frutos ha recordado la labor que este servicio municipal desarrolla desde 1979 un programa de educación en seguridad vial en el Parque Infantil de Tráfico y en 2014 recibió un reconocimiento por promover buenas prácticas en este sentido.

En cuanto a la colaboración del área de Turismo, ha consistido en la actividad ‘De paseo por los museos’, con entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda, Centro Didáctico de la Judería, Casa Museo de Antonio Machado y, especialmente, a la Colección de Títeres de Francisco Peralta (Puerta de Santiago de la Muralla).

Dentro del programa ‘Segovia Educa en Verde’ de la Concejalía de Medio Ambiente el viernes pasado se celebró un Park(ing) Day en el barrio de San Lorenzo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda