El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Unión Fenosa busca reducir las electrocuciones de avifauna

por Redacción
10 de enero de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Los expertos afirman que uno de los principales motivos de mortalidad de las águilas imperiales ibéricas es el de las electrocuciones. Otras especies de avifauna corren el mismo peligro. El Real Decreto 1432/2008 de 28 de agosto para la Protección de la Avifauna determina diversas medidas a adoptar en los tendidos eléctricos para minimizar las muertes. En Segovia, Unión Fenosa afirma que la adaptación de sus instalaciones aéreas para proteger la avifauna ha sido “un desafío” para la compañía, agregando que la provincia se convirtió, hace cerca de tres lustros, en una “punta de lanza” de su política en ese aspecto.

Los tres objetivos que se marcó Unión Fenosa fueron reducir las electrocuciones producidas por el contacto de un ave con un elemento de tensión, disminuir los choques de aves contra el conductor de la línea por falta de visibilidad y evitar la nidificación en torres. “Cada vez que se produce un incidente como resultado de la electrocución de un ave o una colisión, tiene lugar una desconexión de la instalación eléctrica, con la pérdida de suministro para los usuarios finales, que tarda además un tiempo en recuperarse hasta que llega un operario”, explicaban ayer fuentes de Unión Fenosa.

La primera actuación “de gran calado” en Segovia se produjo hace ya tres lustros, en Campo de San Pedro, donde se protegió una línea en la que se posaban, de forma habitual, buitres leonados procedentes del parque natural de las Hoces del río Riaza, provocando un alto número de electrocuciones. En la última década se han llevado a cabo también actuaciones, en numerosos términos municipales, para evitar electrocuciones y colisiones de águilas imperiales ibéricas. “Desde hace diez años llevamos interviniendo en todas las líneas de la provincia para evitar puntos con tensión en zonas de fácil posado de las aves”, insisten las mismas fuentes, añadiendo que “gracias a una fuerte inversión se han eliminado muchísimos puntos conflictivos”.

Estas medidas se han aplicado en las líneas de 15 y 45 kilovoltios, “las más dañinas para las aves”, ya que las de mayor tensión requieren de torres de superiores dimensiones, en la que las electrocuciones resultan “más inusuales”, al igual que las colisiones, al requerir de unos cables de mayor grosor, fácilmente visibles para la avifauna.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda