Seis centros de guardia médica abrirán hoy, día 20 de junio, a las tres de la tarde para dar atención continuada en el medio rural.
Los puntos de atención sanitaria que hoy inician su actividad se encuentran en Boceguillas, (centro que corresponde a la zona de salud de Sepúlveda); en Turégano (zona de Cantalejo); Santa María la Real de Nieva (zona de Nava de la Asunción); Ayllón (zona de Riaza), Aguilafuente (zona de Carbonero) y Valverde del Majano (zona de Segovia Rural).
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia comunicaba ayer a través de una nota informativa que “da luz verde a que todos los centros de guardia del Área de Segovia presten la atención continuada a la población desde sábado”, si bien ha establecido variaciones en el mapa provincial. El centro de guardia que estaba en Bercial no abrirá hoy y su servicio se traslada al consultorio de Valverde del Majano. La Gerencia asegura que el cambio obedece a que en Valverde hay más espacio y se pueden establecer las medidas de seguridad, prevención y control del Covid-19 una vez que la provincia empieza a vivir “una nueva normalidad”. Una de estas medidas es que las instalaciones sanitarias deben tener circuitos separados para la atención presencial de personas con síntomas respiratorios o infecciosos. Por eso fuentes de la gerencia precisan que el servicio de Bercial “no desaparece sino que se traslada a Valverde para que puede tener doble circuito diferenciado”.
Los seis centros de guarda estarán activos desde las tres de la tarde hasta las ocho de la mañana de lunes a viernes y los días festivos y fines de semana durante las 24 horas.
De momento, los puestos de Ayllón, Boceguillas, Santa María la Real de Nieva y Turégano serán atendidos cada uno por un médico, mientras que en los de Aguilafuente y Valverde del Majano, además habrá personal de enfermería. A partir del día 26 de junio “todos contarán con un médico y una enfermera”, aseguran desde la Gerencia provincial que lleva los servicios de Atención Primaria y Especializada.
Primero, llamada telefónica
La atención en estos puntos de guardia se llevará a cabo después de que los profesionales sanitarios realicen un cribado telefónico. De forma que el primer punto de contacto será siempre la llamada de teléfono y a través de ella los profesionales sanitarios indicarán al paciente dónde serán atendidos dependiendo de si existe o no sospecha de Covid-19. La atención presencial a pacientes con sospecha de Covid se realizará siempre en los Puntos de Atención Continuada de los centros de salud, no en los centros de guardia.
La Dirección de Atención Primaria de Segovia, a través de una carta, ha pedido a los ayuntamientos que informen a la población de que, “excepto en situaciones de gravedad, contacten con su consultorio telefónicamente para que el profesional sanitario les indique cómo proceder”.
Las autoridades sanitarias de la provincia señalan que “se ha mantenido en todo momento la asistencia sanitaria a los pacientes, primero vía telefónica y después, si el profesional así lo consideraba, de manera presencial”.
