Un 69,68% de los segovianos rechaza la actitud del PP provincial de no invitar a la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, el pasado jueves 12 de marzo a un encuentro organizado con agricultores y ganaderos de la provincia para hablar de la Política Agraria Común (PAC) y del desarrollo rural.
Al acto, promovido por la vicesecretaria de Acción Social, que encabeza la también concejala en el Ayuntamiento de Segovia, Elena García Gil, sí fueron invitados curiosamente el ex consejero de Agricultura y actual senador, José Valín, y la también senadora y presidenta de la Federación de la Mujer Rural, Juana Borrego, organización de la que es vicepresidenta la propia García Gil. El partido sabía además que en esa fecha la consejera tenía que asistir a las Cortes a la presentación por Herrera de las medidas contra la crisis.
La concejala de la capital y Borrego señaron ese mismo día, a preguntas de este periódico, que Clemente sí había sido invitada; mientras que Vázquez apuntó que estaba previsto que la actual consejera de Agricultura participara en un acto similar el próximo 16 de abril.
Por su parte, Silvia Clemente, sin duda la persona que mejor conoce en estos momentos la problemática agrícola y ganadera de toda la Comunidad, comentó solo unos días después en declaraciones a este medio que se consideraba marginada por la dirección de su partido en Segovia, y aseguró que no había sido invitada en ningún momento a esa reunión.
La consejera desveló además que el secretario provincial del partido, Miguel Ángel de Vicente, le había llamado para disculparse, le “reconoció que no se había hecho bien y, además de excusarse para decirme que compartía mi opinión (…), me reconoció también telefónicamente que tenía razón y me pidió disculpas en nombre del partido, pero a la vista de lo que dice ahora el partido en un comunicado no sé qué pensar, es bastante surrealista todo”.
En ese escrito, el PP de Segovia calificó de “errónea” la información publicada por este periódico y apuntó que la información es posible que se produzca para perjudicar a esta dirección, “situación que se viene soportando desde hace tiempo y que se incrementó en las fechas anteriores a la celebración del último congreso provincial, en el que el actual presidente fue elegido con el 90% de los votos, resultado que, al parecer, no acaban de aceptar algunos”.
Precisamente, un tercio de los encuestados por Segovia Opina tiene claro que el presidente provincial, Francisco Vázquez Requero, está marginando a altos cargos de su partido, mientras que otro tercio rechaza tal posibilidad, y el tercio restante no se pronuncia sobre el asunto.
