Ha fallecido la última paciente que estaba siendo atendida en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General con Covid-19. La paciente llevaba luchando más de un mes, ingresada en la UCI y finalmente ha fallecido este lunes 15 de junio.
De esta forma, el equipo de Cuidados Intensivos no ha podido celebrar la salida triunfal del último paciente que deja la Unidad tras superar al coronavirus y la despedida ha sido triste, si bien queda la esperanza de que no haya más ingresos causados por esta pandemia.
Después de muchas semanas de duro combate, este martes la UCI de Segovia no tenía ningún paciente ingresado por Covid-19 y en las plantas de hospitalización del Complejo Asistencial tan solo permanecían ingresados cuatro afectados por el SARS-CoV-2, según ha informado la Consejería de Sanidad.
Aunque queda el temor de que puedan llegar nuevos casos y no se puede olvidar a las personas que han fallecido ni el trabajo extenuante desarrollado, el hecho de que al menos por unas jornadas la UCI no sea campo de batalla frente al virus resulta esperanzador. Es la primera vez que se produce desde que explotara la pandemia en marzo.
Así desde mediados del mes de marzo hasta el pasado día 1 de junio han ingresado en la unidad de críticos 71 personas afectadas por el coronavirus y se han trasladado a otros 30 a hospitales de Valladolid, dado que la capacidad del servicio estaba desbordada. No hay que olvidar que se han llegado a tener hasta 25 pacientes ingresados por Covid-19 en un día (27 de marzo), y desde el 26 de marzo hasta el 17 abril no se bajó de la veintena. Y todo ello en una unidad cuya capacidad original es de diez plazas, que tuvo que extenderse habilitando de la noche a la mañana espacios próximos para afrontar el colapso generado por la pandemia. Así se llegó a tener hasta 28 camas para atención de pacientes críticos. Actualmente se mantienen habilitadas 22 puestos para todo tipo de pacientes que necesitan vigilancia intensiva y ayer había siete ocupadas.
La muerte de la paciente que estaba siendo atendida en la UCI es la segunda que registra el Complejo Asistencial de Segovia en el mes de junio, ya que desde el día 2 de este mes no se había producido ningún deceso en el Hospital General. Las residencias de personas mayores y de personas con discapacidad no han sufrido víctimas mortales causadas por la pandemia desde el día 1 de junio. La luctuosa cifra acumulada en estos centros es de 190 fallecidos por Covid-19 y 197 por síntomas compatibles.
El informe de la Consejería de Sanidad de este martes muestra la detección de un nuevo contagio por prueba de detección molecular (PCR) y la entrega de una nueva alta en el Complejo Hospitalario. El número total de casos confirmados en este centro es 3.515 y la cifra de altas dadas a pacientes que han superado la infección o continuado su recuperación fuera del hospital, sube a 910.
En las residencias no ha habido confirmación de nuevos contagios ni residentes aislados por presentar síntomas, tan solo guardan aislamiento 27 personas y como medida preventiva pero sin mostrar señales de la enfermedad.
Detectan tres brotes en Valladolid, dos en residencias, con un total de 20 afectados
Tres brotes en Valladolid, ya controlados, en dos residencias privadas y en el hospital Río Hortega, han provocado una veintena de positivos y un aislamiento, con decenas de pruebas de moleculares a todos los contactos de los tres casos iniciales, según ha detallado este martes la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
En una de las residencias, un test molecular a un residente detectó un caso positivo y tras hacer test a otros 55 contactos han salido otros cinco positivos; y en la otra, un contagio en una profesional del centro ha llevado a hacer 85 test moleculares con 11 contagiados más.
La titular de Sanidad ha explicado que han activado la unidad Covid residencias y están en contacto con los servicios de prevención de riesgos laborales de las dos empresas para intentar controlar los casos en todos los trabajadores.
Además, el hospital Río Hortega de Valladolid ha comunicado este martes que una paciente ingresada que había dado negativo en coronavirus ha tenido un resultado positivo tras un control periódico. Esta situación ha llevado a activar el operativo y realizar test a todos los trabajadores de la planta, detectando un caso positivo y otro con fiebre. Los tres están aislados y en observación.
Con esa salvedad, Castilla y León ha anotado este martes dos nuevos contagios en 24 horas, los dos en León, y dos fallecidos con dos fallecidos en hospitales, en los de Segovia y el Río Hortega de Valladolid.
