El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cerca de 200 alérgicos se quedaron sin vacunar un mes

por Puri Bravo Alvarez
7 de junio de 2020
en Segovia
Acceso a la zona 
de consultas especializadas en el Complejo Hospitalario. / KAMARERO

Acceso a la zona de consultas especializadas en el Complejo Hospitalario. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus y el colapso que sufrió el Hospital General entre los meses de marzo y de abril dejó sin vacunar a decenas de pacientes con alergia y ha doblado el tiempo de espera para ser atendido en las consultas de la Unidad de Alergia.

Desde que empezó a conocerse la propagación del virus muchos pacientes decidieron por sí mismos no acudir al hospital para recibir inmunoterapia como medida de seguridad, según indica la doctora Lola Herrero Gil. Las especialistas mantuvieron durante unos días las consultas telefónicas pero a finales de marzo la presión asistencial en el hospital era tan grande que “necesitó de todos los profesionales que pudiéramos echar una mano en planta —relata la alergóloga— y se tuvieron que suspender todas las consultas”. El colapso asistencial unido a la necesidad de aplicar medidas de seguridad hizo que también se paralizara entonces toda la actividad de la sala de pruebas. Allí se hacen pruebas epicutáneas de contacto, provocaciones con medicamentos (test cutáneos y tolerancia de fármacos), test cutáneos (alimentos, inhalantes…) y espirometrías, además de  administrar distintos tipos de vacunas y tratamientos biológicos.  La situación ha durado durante más de un mes y ha podido afectar a cerca de 200 pacientes, según estima la doctora Herrero Gil.

En el mes de mayo se ha reiniciado la actividad en la sala de pruebas y actualmente “todos los pacientes con inmunoterapia o tratamientos biológicos están al día”, aseguraba el viernes la médico de la Unidad de Alergia.

También se han reanudado las consultas con atención telefónica y presencial para evitar que se junten muchas personas en las salas de espera. “Citamos ya primeras consultas presenciales, más alguna revisión a personas que te dicen que están mal y luego seguimos haciendo la mitad de la consulta telefónica” dice Lola Herrero quien reconoce que tardará en recuperarse la normalidad porque se “ha doblado la demora”. “Si antes teníamos dos meses de lista de espera —añade —ahora tenemos cuatro o cinco solo de primeras visitas”.

La Unidad de Alergia del Complejo Asistencial de Segovia atendió el pasado año a 6.696 personas, de las que 1.643 acudieron por primera vez a consulta y 5.053 a revisiones y tratamientos sucesivos.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda